Crece alianza público-privada que promueve mejoras en la comuna de Cisnes
- Editor Noticias
- 30 abr 2024
- 3 Min. de lectura

Dos nuevas empresas se integran a la “Mesa por el Desarrollo Local de Cisnes”, un espacio de colaboración que convoca al municipio, organizaciones de la sociedad civil y compañías con importante presencia en la zona.
Se trata de una experiencia que se ha materializado en el diseño de obras priorizadas por la propia comunidad, y que busca acelerar y aumentar la inversión pública en la comuna.
Gracias a un esfuerzo colaborativo entre actores públicos y privados, la comuna de Cisnes pudo dar importantes avances en proyectos anhelados por sus habitantes, como la reposición del gimnasio de Puerto Gala, la restitución de pasarelas en Puerto Gaviota o la construcción de una sala multipropósito para Puyuhuapi.
Todas estas iniciativas de infraestructura y accesibilidad son fruto del trabajo de la “Mesa por el Desarrollo Local de Cisnes”, la cual agrupa al municipio, Fundación Abeto y empresas con presencia en la zona, como Naviera Austral, Marine Farm, AquaChile, Camanchaca y Blumar. La articulación de esta alianza, en tanto, está a cargo de Huella Local, entidad con más de ocho años de experiencia en modelos de gobernanza para el desarrollo territorial.
Debido a la rigurosidad, pertinencia e impacto que tienen sus acciones, hay dos compañías que se integraron recientemente a esta instancia. Se trata de Camanchaca y Blumar, dos organizaciones dedicadas a pesca y acuicultura, que están presente en mesas de este tipo en otras localidades de las regiones de Aysén y Los Lagos, y que han decidido acudir al llamado en Cisnes para contribuir a la solución de problemas de las comunidades de su área de influencia.
“Esta mesa es una instancia que permite unir sinergias de varios actores presentes en la comuna. Por eso estamos interesados en apoyar y potenciar proyectos que respondan a necesidades reales de la población. Además, el trabajar en conjunto, permite aprovechar los esfuerzos y, sobre todo, garantizar la sostenibilidad de las iniciativas a ejecutar”, expresó Fernanda Durán, jefa de Asuntos Corporativos y Relacionamiento Territorial de Camanchaca.
Un trabajo con mucha proyección
Desde su conformación, en 2022, la “Mesa por el Desarrollo Local de Cisnes”, identificó una serie de brechas y necesidades territoriales, las cuales podían ser subsanadas con la concreción de obras de alto impacto social. Así se logró avanzar —en un espacio de colaboración entre el gobierno local de Cisnes y empresas privadas de la zona, y en diálogo constante con vecinos y vecinas— en el diseño de proyectos como la construcción de la sala multipropósito de Puyuhuapi, la restauración de pasarelas en Puerto Gala y Puerto Gaviota, un estudio para la red de señaléticas en diversas localidades y la reposición del gimnasio de Puerto Gala.
Para entender el funcionamiento de este espacio colaborativo, es necesario precisar que las empresas entregan un monto inicial para el proceso de diseño de cada propuesta, en una etapa que contempla la participación de la comunidad desde el primer momento. Tras esta fase de planificación —ejecutada por el equipo municipal en conjunto con Huella Local—, viene el proceso de postulación y adjudicación de fondos públicos (del Gobierno Regional, Subdere, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entre otros) para continuar con la construcción de cada proyecto.
Pero como las necesidades del territorio son amplias, todas las entidades involucradas acordaron avanzar en una nueva cartera de proyectos en 2024.
“Agradecemos a la empresa privada por apoyar y financiar distintas iniciativas que queremos sacar adelante, las cuales son levantadas desde las propias comunidades y con instancias de participación en cada uno de los sectores involucrados. Con este trabajo, además, podemos demostrar la importancia que tiene el generar puntos de encuentro entre lo público y lo privado, y cómo esta convergencia permite ir en beneficio de nuestra comuna”, expresó el alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo.
Por su parte, César Barrientos, director de Zona Sur Austral de Huella Local, se refirió al potencial que tiene esta experiencia colaborativa, y la relevancia de seguir sumando apoyo del mundo privado. “La incorporación de nuevas empresas a la alianza es una señal de que este espacio de colaboración es relevante para la comuna. Este es nuestro tercer año trabajando junto a la municipalidad, las empresas y las comunidades de Cisnes, y creemos firmemente que a través de la colaboración de estos diversos actores presentes en la comuna lograremos concretar proyectos muy relevantes para el desarrollo de Cisnes”, sentenció el directivo.
Comments