
● La Gobernadora Regional Andrea Macías Palma junto a la directora
regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fernanda Leiva
Muñoz, valoraron esta bajada de recursos para pobladores de Melinka,
Islas Las Huichas y Puerto Raúl Marín Balmaceda.
Dos convenios de transferencia de recursos firmaron la Gobernadora Regional de
Aysén, Andrea Macías Palma y la directora regional de FOSIS, Fernanda Leiva
Muñoz, los que permitirán la bajada de más de 3.120 millones de pesos a
pescadores artesanales de Islas Las Huichas, Puerto Raúl Marín Balmaceda y
Melinka que pertenezcan a los sindicatos integrantes de la mesa de acuerdo de
Zonas Contiguas.
Se trata de los programas “Fortalecimiento de la Pesca Artesanal” y
“Mejoramiento de la habitabilidad de pescadores artesanales en la comuna de
Guaitecas”, cuyos montos serán cubiertos en un 98,8% ($2.495.720.000) y 97,6%
($629.160.000), respectivamente, los que fueron descritos por la directora regional
de FOSIS.
“Se va a traducir por un lado en el fortalecimiento de la pesca a través del
financiamiento, las asesorías y las capacitaciones a los pescadores respecto a la
temática de la pesca en particular y por otro lado también en la mejora de
condiciones de habitabilidad de pescadores que ya por el tiempo que han
ejercido las labores o por alguna situación de discapacidad o dependencia
requieran de la reparación o mejora de sus viviendas”, afirmó Fernanda Leiva..
Por su parte, la Gobernadora Macías afirmó que “para nosotros es importante, son
más de 3 mil millones. aquí hay un compromiso, pero además quiero rescatar que
la mirada que tuvo el Gobierno Regional fue no solamente trabajar con aquellas
comunidades que están vinculadas a Zonas Contiguas sino que en el fondo hacer
una apertura para seguir potenciando y fortaleciendo el litoral de nuestra región
incorporando territorios como Raúl Marín Balmaceda y como Islas Huichas que
inicialmente no habían quedado incorporados que también se suplementaron los
recursos para que todos y todas puedan acceder”.
Corresponde ahora que FOSIS realice licitaciones para la contratación de
ejecutores para ambas licitaciones los que deberán levantar diagnósticos,
implementar, desarrollar capacitaciones, asesorías, inversión, comunicación y
difusión de los dos programas. La Gobernadora Macías detalló que ahora se está a la espera de toma de razón
del convenio por parte de la Contraloría. Luego corresponde la elaboración y
toma de razón de las bases de licitación, el proceso de licitación en sí mismo y la
adjudicación, con lo que se proyecta que estos recursos se comenzarán a ejecutar
cercano al mes de junio de este año.
댓글