INAUGURAN CINCO ESPACIOS DE ESPERA INFANTIL EN OFICINAS DE REGISTRO CIVIL EN AYSÉN
- Editor Noticias
- 9 abr
- 2 Min. de lectura

Ministerio de Justicia y DD.HH
Durante el mes de marzo, se inauguraron cinco espacios de espera infantil en oficinas del Registro Civil ubicadas en localidades apartadas de la región de Aysén: Villa O’Higgins, Tortel, La Tapera, Puyuhuapi y Chile Chico. La iniciativa busca entregar un servicio más inclusivo y amigable para las familias, especialmente en territorios donde el acceso a prestaciones públicas suele ser más complejo.

Las ceremonias de inauguración contaron con la participación de autoridades locales, entre ellas el delegado y delegada presidenciales provinciales de Capitán Prat doña Marta Montiel y General Carrera don Cristóbal Barceló, quienes valoraron la medida como un avance significativo en la equidad territorial. También estuvieron presentes la alcaldesa de Tortel doña Marisela Jiménez y el alcalde de Villa O’Higgins don José Fica, quienes destacaron la importancia de que estos espacios lleguen a comunas extremas, señalando que "es una muestra concreta de descentralización y de preocupación real por las necesidades de nuestros vecinos".
Por su parte el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, don Sergio González, sostuvo que “esta es una señal clara del compromiso del servicio por mejorar la atención ciudadana, con enfoque de equidad de género y acceso igualitario en todo el territorio”. Añadió que estos espacios infantiles son una herramienta concreta para generar ambientes más acogedores, para mujeres y hombres en general para personas cuidadoras que asisten a realizar trámites acompañados de niños.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, don Samuel Navarro, subrayó que esta acción está en línea con el mandato del Presidente Gabriel Boric, quien ha puesto énfasis en llevar el Estado a todos los territorios. “Con estas inauguraciones, ya son ocho de las 18 oficinas que avanzan con inclusión y enfoque de género, fortaleciendo el acceso a la justicia y los servicios públicos con calidad y dignidad”, afirmó.
La implementación de estos espacios infantiles representa un paso concreto hacia un Estado más cercano, equitativo y descentralizado, en el que las políticas públicas se adapten a las realidades diversas de cada territorio.
Comments