top of page
5.png

43 familias de Puyuhuapi celebran entrega de terreno para iniciar la esperada construcción de sus casas

ree

Fuente: Minvu Aysén


Una verdadera fiesta ciudadana se vivió el pasado viernes en el Gimnasio de Puerto Puyuhuapi. Hasta el recinto deportivo llegaron autoridades, dirigentes, vecinos y vecinas para celebrar el esperado inicio de obras para construir 43 viviendas para las familias integrantes de los comités “Puyuhuapi Crece” y Puyuhuapi 2, quienes trabajaron tenazmente y por varios años para lograr dicho objetivo.


Se trata de familias que se empezaron a reunir en 2016 tras el sueño de la casa propia y tras recorrer un camino no exento de dificultades lograron el apoyo del municipio y un terreno de parte del Serviu regional. Fue a fines del 2023 que recibieron sus certificados de subsidio, los que junto al ahorro de las familias se traducen en más de 4 mil millones de pesos que hicieron posible la contratación de la empresa constructora Bellavista SPA, que será la responsable de la construcción del nuevo barrio en un plazo de 294 días corridos.


Es en ese contexto que la Seremi de Vivienda, Paulina Ruz, calificó el hito como muy importante, ya que hace nueve años que no existía un conjunto habitacional nuevo en la localidad. “Esto también viene en parte a saldar deudas con el litoral de la región, que siempre ha sido un poco más rezagado en cuanto a las políticas del Estado, y nosotros estamos llegando con política pública, como es el acceso a una vivienda de calidad, donde además estas 43 viviendas ya nos permiten decir que van a ser 900 viviendas que están hoy en ejecución en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. Y si bien la meta está cumplida, no se trata de una cifra, sino de cómo con recursos públicos garantizamos el acceso a la vivienda a familias que lo necesitan, y también el haber asumido un compromiso con las dirigencias que hoy día cumplimos. Creo que eso también es muy satisfactorio, porque llegamos el 2022 con una deuda pendiente que existía como Estado, que la tomamos, es una deuda heredada, y que nos hicimos cargo, y el día de hoy podemos dar cuenta de un inicio de obras para estas 43 familias”, afirmó.


En representación de ambos comités, la dirigente Paola Romero, expresó su satisfacción y agradecimiento por el apoyo recibido, lo que hoy les permite estar en las etapas finales del camino hacia su solución habitacional. “Llevamos un largo trayecto trabajando en este proyecto. Estamos muy felices, estamos muy agradecidos de la Seremi de Vivienda, como lo dije en la ceremonia. Ella desde el día uno que asumió su cargo siempre ha estado presente, constante aquí en terreno, conociéndonos cercanamente a los vecinos, a las problemáticas, buscando soluciones. En algún minuto nos faltaron recursos para partir, pero ya estamos en proceso de construcción y esto es un hito muy especial, porque en diez años no se construyó una vivienda aquí en Puyuhuapi. Así que de verdad muy agradecida y muy contenta”, indicó.


De igual forma, la presidenta del Comité “Puyuhuapi Crece”, María del Pilar Bustamante, sostuvo que todos los esfuerzos y las dificultades finalmente han rendido sus frutos. “Muy contenta, hemos esperado varios años para esto, así que ahora estamos felices. Falta la nada misma para que ya la gente y nuestra agrupación tenga su casita propia. El proceso en realidad ha sido bastante largo, nosotros llevamos harto tiempo con el comité, pero gracias a Dios hemos tenido harta ayuda, y si bien al comienzo íbamos muy lento, después con la ayuda del Serviu y de la municipalidad avanzamos bastante, hasta llegar hoy al inicio de las obras”, manifestó.


Finalmente, el Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Rodrigo Moreno, felicitó a las familias indicando que momentos como el vivido llenan el corazón, porque el sueño de todo chileno es obtener su casa propia. “Así que felices como Gobierno de poder estar cumpliendo las metas, agradecer al Seremi de Vivienda, quien ha podido lograr las metas que nos ha propuesto y que nos ha dicho que tenemos que cumplir nuestro presidente Gabriel Boric. Así que hoy felices de estar, para mí en especial, porque este fue uno de los primeros comités que visité desde que asumí en el cargo, y hoy día ya estamos haciendo la entrega de terreno, así que esperar que pasen pronto estos diez meses para que por fin puedan cumplir el sueño anhelado de su casa propia”, puntualizó.


La ceremonia cerró con la firma de las actas a través de las cuales el Serviu región de Aysén hizo entrega oficial del terreno a la empresa Bellavista SPA, tramite necesario para iniciar la construcción de las 43 viviendas que estarán ubicadas en la salida norte de la localidad y las cuales deberían estar terminadas a comienzos del mes de julio del próximo año.

 
 
 
bottom of page