top of page
10.png

A paso firme avanza la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales de Edelaysen

Fuente: Edelaysen


Con el hormigonado de los primeros dos cimientos para los nuevos aerogeneradores, la eléctrica marca un hito en la ejecución del proyecto de energía renovable para la región.


17 de julio de 2025. Edelaysen continúa avanzando en la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales, una obra que busca robustecer la capacidad de generación de energía renovable en la Región de Aysén junto con la mejora en la resiliencia y estabilidad del sistema. En este sentido, si bien el proyecto se está ejecutando desde 2024, durante el primer semestre de este año se han alcanzado hitos relevantes en esta fase de construcción, con la ejecución de los primeros hormigonados de las bases estructurales que sostendrán los nuevos aerogeneradores.

 

A la fecha, ya se han completado dos de los cinco cimientos proyectados, cada uno con cerca de 50 toneladas de acero de refuerzo y 460 metros cúbicos de hormigón.

 

Asimismo, la expansión considera la instalación de cinco aerogeneradores de 3 MW, con una altura de 119 metros cada uno y la incorporación de sistemas BESS (sistema de almacenaje de energía generada), que permitirán optimizar la gestión y estabilidad del sistema energético.

 

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es el fuerte componente local en su ejecución. Desde sus inicios, Edelaysen ha priorizado el trabajo con proveedores y empresas de la región de Aysén, promoviendo la contratación de servicios, mano de obra y logística local. Este enfoque no solo permite un mayor conocimiento del entorno y una mejor respuesta operativa, sino que también genera un impacto directo en la economía regional y en la empleabilidad local.

 

El parque eólico, ubicado a solo 7 kilómetros de Coyhaique, también ha sido visitado por distintos actores locales interesados en conocer el avance del proyecto en terreno. Entre ellos, destacan el alcalde de Coyhaique, concejales, representantes de la Unión Comunal y la Cámara Chilena de la Construcción, quienes han recorrido la central y valorado el aporte que significa para la transición energética y el desarrollo de la zona.

 

El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, destacó tras su visita a las instalaciones:“Este proyecto no solo aumentará la capacidad de energía renovable del sistema, sino que también le dará mayor estabilidad. Estamos muy contentos y agradecidos con Edelaysen por la disposición a mostrarnos el estado de avance del proyecto. En septiembre llegarán los nuevos generadores, lo que marcará el inicio de su implementación y la puesta en marcha durante el próximo año 2026”.

 

Por su parte, María de los Ángeles Gajardo, jefa de Servicio al Cliente, agregó:“Este proyecto representa nuestro compromiso con la transición energética y con las comunidades de Aysén. Cada avance que logramos es también una oportunidad para seguir impulsando el desarrollo local con empleo, inversión y energía limpia para el futuro”.

 

Con este proyecto, Edelaysen reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de una matriz energética más limpia y segura para Aysén, apostando por soluciones concretas que aportan al bienestar de las personas y al futuro energético de la región.

5.png
panoramicainformativaCL_M transparente-02.png

Contáctanos

Cel: +56 9 9717 0589
Comercial: +56 9 8250 6093
Fijo Radio: 67 2 33 55 33

contacto@panoramicainformativa.cl

ALINGE PRODUCCIONES SPA-01.png

Propiedad de Alinge Producciones SPA

20.png

Panorámica Radio

Lista Chile

M3U-blanco.png
bottom of page