ACTUALIZAN ALERTA VERDE TEMPRANA PREVENTIVA REGIONAL POR EVENTO METEREOLOGICO
- Alicia Cayun
- 17 jul
- 4 Min. de lectura

Fuente: Senapred Aysen
ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS
ACTUALIZA ALERTA
VERDE TEMPRANA PREVENTIVA
EVENTO: METEOROLÓGICO | |||
COBERTURA: REGIONAL | |||
FECHA DE OCURRENCIA A partir del 11 de julio de 2025 | FECHA DEL INFORME 16 de julio de 2025 | HORA DEL INFORME 16:15 HRS. | |
RESUMEN DE LA SITUACIÓN
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Aviso Meteorológico A268/2025 emitido con fecha domingo 13 de julio de 2025 que indica Viento Normal a Moderado, en la zona Insular Sur, desde la mañana hasta la noche del miércoles 16 de julio del 2025, debido a una Condición Sinóptica de Frente frío.
Intensidad estimada del viento en Km/h
Región Aysén | |
Zona | Miércoles 16 |
Insular Sur | 60-80 RACHA 90 |
Por otro lado, la actualización del Aviso Meteorológico A267-4/2025 emitido con fecha miércoles 16 de julio de 2025 que indica Precipitaciones Normales a Moderadas, en zonas Insular Norte, Litoral Interior Norte, Cordillera Austral Norte, Patagonia Subandina Norte, Insular Sur, Cordillera Austral Sur, Patagonia Subandina Sur, desde la noche del miércoles 16 de julio 2025 hasta la madrugada del viernes 18 de julio de 2025, debido a una Condición Sinóptica Sistema frontal.
Montos estimados de precipitaciones en milímetros (mm)
Region Aysén | |||
Zona | Miércoles 16 | Jueves 17 | Viernes 18 |
Insular Norte | - | 55-85/1100-1600M | - |
Litoral Interior Norte | 20-40MM | VER ALERTA | - |
Cordillera Austral Norte | 40-65MM/30-50CM | VER ALERTA | 50-70 / 1600-2200-1200 |
Patagonia Subandina Norte | 15-35MM | 40-55MM/1100-1600M | - |
Insular Sur | 50-80MM | - | - |
Cordillera Austral Sur | 30-50MM/20-45CM | 35-75CM | - |
Patagonia Subandina Sur | 40-65MM | - | - |
Además, la actualización de la Alerta Meteorológica AA61-2/2025 emitido con fecha Miercoles 16 de julio 2025 que indica Precipitaciones Moderadas a Fuertes, en zonas Litoral Interior Norte y Cordillera Austral Norte, desde la madrugada del jueves 17 de julio 2025 hasta la mañana del viernes 18 de julio 2025, debido a una Condición Sinóptica de Sistema Frontal.
Montos estimados de precipitaciones en milímetros (mm)
Región Aysén | ||
Zona | Jueves 17 | Viernes 18 |
Litoral Interior Norte | 80-110MM / 1100-1600M | - |
Cordillera Austral Norte | 60-95MM/<20CM / 1100-1600M | - |
En base a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Aviso Meteorológico A271/2025 emitido con fecha miércoles 16 de julio de 2025 que indica Viento Normal a Moderado, en la zona Insular Norte, desde la tarde del viernes 18 de julio hasta la noche del viernes 18 de julio del 2025, debido a una Condición Sinóptica Sistema Frontal.
Intensidad estimada del viento en Km/h
Región Aysén | |
Zona | Viernes 18 |
Insular Norte | 60-80 |
Por último, la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alarma Meteorológico AAA8/2025 emitido con fecha miércoles 16 de julio de 2025 que indica Precipitaciones Intensas con Isoterma Cero Alta, en la zona Litoral Interior Norte, desde la mañana del jueves 17 de julio hasta la mañana del viernes 18 de julio del 2025, debido a una Condición Sinóptica Sistema Frontal.
Montos estimados de precipitaciones en milímetros (mm) y altura de isoterma cero en metros (m)
Región Aysén | |
Zona | Monto |
Litoral Interior Norte | 85-110 |
Isoterma Cero | 1600-2200-1200 |
En consideración a estos antecedentes técnicos, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de Aysén, ACTUALIZA Alerta Verde Temprana Preventiva para la Región de Aysén por Evento Meteorológico, vigente desde el 11 de julio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La Dirección Regional de SENAPRED de Aysén, en coordinación con la Unidad Nacional de Alerta Temprana y los organismos técnicos pertinentes, mantendrán el monitoreo de esta condición y establecerán las coordinaciones necesarias, acorde a la alerta vigente, en resguardo de la población.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ORIENTACIONES A LA ALERTA
En atención a las precipitaciones pronosticadas y considerando la acumulación de material que puede existir en los sectores según la vulnerabilidad local, el SINAPRED deberá mantener monitoreo principalmente a cursos de agua y quebradas, debido a la probabilidad de activación de estas, con arrastre de sedimentos hacia sectores poblados y aumento de caudales asociados a desbordes que causen inundaciones, peligro de deslizamientos y flujos de tierra. Además, se debe tener especial resguardo, por acumulación de agua en sectores bajos, posibles aumentos de caudal de los cursos de agua con potencial desborde, por lo que se deberá monitorear estado de ríos y caminos.
En atención al pronóstico de viento, el SINAPRED deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, ya que se podría generar afectación por desprendimiento de techumbres, alteración de conectividad, interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caídas de árboles o parte de sus ramas en tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos.





