top of page
5.png

Amplían plazo para postular a programa que busca conectar pymes chilenas con mercados internacionales

ree

Fuente: Economía


La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces mundiales como Amazon.

 

Sercotec, extiende la etapa de convocatoria del programa que entrega asesoría y asistencia técnica especializada a micro y pequeñas empresas y cooperativas, con miras a facilitar su acceso a marketplaces internacionales. Se trata de Pymes Globales, iniciativa que estará abierta hasta el 13 de agosto en www.sercotec.cl y que en esta versión espera beneficiar a 41 empresas y cooperativas del país que podrán ampliar sus canales de venta a través de la digitalización.

 

Esta convocatoria cobra especial relevancia al observar el panorama exportador nacional. Cuando se analiza la proporción de empresas que exportan respecto del total existente, las brechas siguen siendo significativas, la realidad es que solo el 0,87% de las pequeñas empresas logra exportar, versus el 19,5% de las grandes empresas. La diferencia no está en el talento o la calidad de sus productos, sino en el acceso a herramientas digitales y conocimiento especializado.

 

"Las cifras revelan que persisten significativos retos para ampliar el acceso de micro y pequeñas empresas a estos canales emergentes y potenciar su capacidad competitiva. Por eso, desde Sercotec estamos impulsando este programa que busca cerrar las brechas digitales y de internacionalización, acompañando a las Mipymes en su preparación para dar el salto hacia mercados extranjeros​, brindándoles las herramientas necesarias para su transformación tecnológica y expansión internacional. Chile cuenta con productos únicos y empresarios talentosos en todas sus regiones​, y a través de esta iniciativa no sólo impulsamos el crecimiento de estos negocios particulares, sino que también contribuimos a desarrollar un ecosistema exportador más diversificado, tecnológico y accesible para ​nuestro país", destacó la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro.

 

Por su parte el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Aysén Felipe Rojas Pizarro relevó el impacto de esta iniciativa e invitó a postular; “Este es un programa que proporciona herramientas concretas y reales para competir en plataformas de alcance mundial como Amazon Global y otros marketplaces que conectan con compradores de diferentes países. En nuestro territorio tenemos una serie de emprendimientos y productos que perfectamente pueden estar en estas vitrinas internacionales con el sello Patagonia Aysén. Por tanto, invitamos a las y los emprendedores locales y cooperativas a que participen y postulen hasta el 13 de agosto para que formen parte de Pymes Globales y continuemos desarrollando y fortaleciendo el ecosistema emprendedor de nuestra región.”

 

Para postular a este programa, las empresas deben tener ventas anuales entre 200 y 25.000 UF, manufacturar productos en serie o entregar servicios de forma estandarizada, y estar constituidas formalmente ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Además, se requiere registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto.

 

Durante 10 meses, las empresas seleccionadas recibirán una asesoría integral y acompañamiento, con servicios que incluyen un diagnóstico del potencial exportador, desarrollo de packaging específico para mercados internacionales, análisis de regulaciones aduaneras y normativas de países de destino, estrategias de marketing digital para audiencias globales, gestión de inventarios para exportación, preparación logística para envíos internacionales y producción de contenido audiovisual profesional.

 

En sus cuatro versiones anteriores, este programa ha logrado impulsar que las pymes beneficiarias exporten sus productos a mercados de Canadá, Estados Unidos y México.

 

¿Cómo postular?

Las postulaciones se realizan en tres pasos: registrarse en www.sercotec.cl, descargar y leer las bases de convocatoria, y completar el formulario con los documentos requeridos.

 
 
bottom of page