top of page
5.png

Aysén impulsa su potencial para una economía basada en naturaleza convocando a amplia jornada ciudadana

ree

Fuente: MMA Aysén


Con el propósito de abrir un espacio amplio de reflexión, diálogo y proyección territorial, la SEREMI del Medio Ambiente, el Gobierno Regional de Aysén, Transforma Cambio Climático de CORFO y CONAF Aysén, convocan a la comunidad regional, instituciones públicas, sector privado, academia y sociedad civil a participar del seminario “Aysén Carbono capital natural 2025”, que se realizará los días 27, 28 de noviembre en el Salón del Gobierno Regional, ubicado en Parra N° 101, Coyhaique, contemplando además una salida a terreno el día sábado 29 de noviembre.


Este encuentro busca repensar colectivamente las oportunidades que ofrece el territorio, posicionando a Aysén como un laboratorio vivo para el desarrollo de instrumentos económicos, a través de estrategias de compensación y pagos por servicios ecosistémicos, que fortalezcan la gestión local, el financiamiento de proyectos sostenibles, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.


La actividad reunirá a especialistas regionales, nacionales e internacionales en mercados de carbono, instrumentos de financiamiento, servicios ecosistémicos, manejo forestal, tecnología para conservación y experiencias locales de restauración; desarrollando la jornada a través de paneles, presentaciones y un plenario final, orientado a la proyección regional a partir de su rol en estas herramientas.


“Nuestra idea es abrir la conversación y las posibilidades, tenemos un tremendo potencial en la región de Aysén y sabemos que estos espacios de articulación, dialogo y divulgación son pasos esenciales para explorar modelos aplicables y mejor aún, para impulsar una economía basada en naturaleza, con beneficios concretos para las comunidades y ecosistemas de la región”, declaró el Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz , mientras que el Jefe Provincial de CONAF Coyhaique, José Luis Pérez relevó la actividad organizada para el jueves 29,  “vamos a participar de una actividad de terreno, donde los llevaremos a ver en situ un trabajo que estamos desarrollando con un Acuerdo de Producción Limpia, donde propietarios y empresas forestales, un consorcio de empresas forestales, están participando de una forma distinta de realizar el manejo,  a través de la ordenación forestal y el manejo sostenible de los bosques para el desarrollo de la región”.


Desde Transforma Cambio Climático CORFO, su gerenta, Irina Reyes, reforzó la convocatoria, “los invitamos a este seminario que pondrá en valor el capital natural en Aysén y nuevas medidas de conservación. Estamos muy contentos como programa de poder participar y comenzar nuestro trabajo desplegado en los distintos territorios”.

 

Finalmente la autoridad ambiental indicó que la región de Aysén se encuentra en un momento clave para definir cómo quiere crecer, producir y conservar, por cuanto el seminario se presenta más allá de una instancia informativa: “es una convocatoria abierta a todos quienes quieran aportar una visión, una experiencia, una idea o un proyecto que amplíe los horizontes de la región hacia un desarrollo justo, sostenible y alineado con su identidad ecológica”, concluyó el Seremi  recordando a las y los interesados que el programa y las inscripciones se encuentran disponibles en https://bit.ly/AysenCapitalNatural

 
 
bottom of page