top of page
10.png

Comenzó a operar el Seguro de Lagunas Previsionales


Mintrab Aysén


Las Seremi de Gobierno y de Trabajo y Previsión Social entregaron detalles de la entrada en vigencia de este seguro que tiene como propósito mantener la densidad de cotizaciones previsionales en periodos de cesantía, lo que permitirá garantizar una mejor pensión futura.


Coyhaique, 22 de mayo de 2025.- En un punto de prensa realizado en dependencias de la Secretaría Regional General de Gobierno, las Seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias y de Gobierno, Úrsula Mix, dieron a conocer la implementación de la Ley 21.735 de Reforma de Pensiones, informando de la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales, primer beneficio de la reforma previsional publicada en el Diario Oficial en marzo de 2025, además de otros plazos de la norma.


El Seguro de Lagunas Previsionales tiene como propósito mantener la densidad de cotizaciones en períodos de cesantía y, de esa forma, incrementar el ahorro previsional, mejorando las pensiones futuras de los cotizantes. Así, los beneficiarios del Seguro de Cesantía con cargo a la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) también podrán contar con el pago automático de su cotización para pensión que será financiada por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). En ese marco, todos los afiliados desempleados que reciban prestaciones del Seguro de Cesantía, cualquiera sea su fondo de financiamiento (CIC o FCS), tendrán cubiertas sus cotizaciones en la cuenta de capitalización individual de pensión.


La Seremi de Gobierno, Úrsula Mix, destacó el avance que significa esta reforma, la más significativa desde la década del ´80 y que beneficiará a más de 13 mil pensionados en la Región de Aysén, “Después de 10 años de discusión en el Parlamento, fue aprobada la Reforma Previsional que reincorpora el aporte de parte del empleador y está mejorando las condiciones de nuestros futuros y actuales jubilados. Su primera medida se está aplicando ahora, desde el mes de mayo”.



“Efectivamente, ahora en el mes de mayo comienza a regir el Seguro de Lagunas Previsionales. Esto contempla que quienes accedan a su seguro de cesantía van a poder seguir cotizando en sus cuentas individuales, protegiendo así sus pensiones futuras. ¿En qué se traduce esto en la región? Es que entre febrero del 2024 y enero de 2025, cerca de 7.000 personas accedieron al seguro de cesantía y solo 2.000 de ellas que accedían al seguro de solidaridad, podían seguir cotizando, hoy en día las 7.000 personas van a poder seguir recibiendo su cotización. El seguro de lagunas previsionales es automático y no descuenta fondos de la persona asegurada. Te seguiremos informando de la implementación en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web www.pensionasparachile.cl”.



El Seguro de Lagunas establece un incremento gradual de su cobertura. Desde mayo hasta julio de 2025, el porcentaje de cotización será equivalente al 10% del pago mensual que reciba el afiliado desde el Seguro de Cesantía. Y a partir de agosto de 2025, en tanto, este porcentaje subirá al 10,10%, mientras que en agosto de 2027 pasará al 10,25%.


Así, con la ampliación del pago de cotizaciones a quienes acceden al Seguro de Cesantía financiado por sus cuentas individuales, se espera que los beneficiarios que serán cubiertos por el Seguro de Lagunas Previsionales se tripliquen, pasando de 395 mil a 1,4 millones de afiliados al año.


Tal como mencionó la Seremi Covarrubias, a este beneficio no se debe postular ni realizar ningún trámite adicional para cubrir el pago de sus cotizaciones para pensión. De forma automática, la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) se encargará de traspasar el porcentaje de cotización legal desde el Fondo de Cesantía Solidario hacia la cuenta de capitalización individual de las administradoras de pensiones, el mismo día de cada pago que se realice por concepto de Seguro de Cesantía.


El Seguro de Lagunas Previsionales, además, no utiliza los fondos de las cuentas individuales de los usuarios ni tampoco se descuenta de su beneficio de cesantía. Cabe recordar que el Fondo Solidario se financia con aportes de los empleadores y del Estado.



Plazos e hitos de la Reforma Previsional


Cabe recordar que a la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales, se agregan también otros hitos de la implementación de la reforma al sistema de pensiones.


En el mes de agosto comienza la nueva cotización de cargo al empleador, con un 1% adicional que se irá incrementando gradualmente hasta alcanzar un 7% con un plazo de 9 años.


En el mes de septiembre, en tanto, se reajustará la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para pensionados de 82 y más años, incluyendo a los beneficiarios de leyes reparatorias Rettig, Valech y exonerados.


Mientras, en enero del 2026 comienza el pago de los beneficios del nuevo Seguro Social, incluyendo la Compensación por Años Cotizados y el Bono a mujeres por expectativas de vida

Comentarios


5.png
panoramicainformativaCL_M transparente-02.png

Contáctanos

Cel: +56 9 9717 0589
Comercial: +56 9 8250 6093
Fijo Radio: 67 2 33 55 33

contacto@panoramicainformativa.cl

ALINGE PRODUCCIONES SPA-01.png

Propiedad de Alinge Producciones SPA

20.png

Panorámica Radio

Lista Chile

M3U-blanco.png
bottom of page