Con un 99,15% de cobertura nacional finalizó la aplicación del Simce 2025 en 4° básico
- Alicia Cayun
- 9 nov
- 2 Min. de lectura

Fuente: Mineduc
En la Región de Aysén, más de mil quinientos estudiantes de cuarto básico, pertenecientes a 75 cursos y 58 establecimientos de las cuatro provincias del territorio
Con total normalidad, este jueves 6 de noviembre finalizó el proceso de rendición del Simce 2025 para el nivel de 4° básico, que se desarrolló en establecimientos educacionales de todas las regiones del país, alcanzando una cobertura nacional del 99,15%.
La evaluación se realizó en dos jornadas: miércoles 5 de noviembre se aplicó la prueba de Matemática junto a los Cuestionarios de Calidad y Contexto, mientras que el jueves 6 se desarrolló la prueba de Lectura. En total, participaron 263.539 estudiantes, distribuidos en 9.987 cursos y pertenecientes a 7.135 establecimientos a nivel nacional.
Este proceso corresponde a la segunda de las tres aplicaciones programadas para 2025, que incluyen los niveles de 4° básico (ya finalizada), 8° básico (aplicada en octubre) y II medio, que se rendirá los días 11 y 12 de noviembre.
Desde el Ministerio de Educación se ha reafirmado el compromiso de entregar los resultados del Simce 2025 durante el mes de marzo, como se ha venido realizando en los últimos años, con el objetivo de permitir a los equipos directivos y docentes contar oportunamente con información que oriente la toma de decisiones.
Compromiso regional
En la Región de Aysén, más de mil quinientos estudiantes de cuarto básico, pertenecientes a 75 cursos y 58 entablementos de las cuatro provincias del territorio participaron de la aplicación del Simce 2025. El proceso se desarrolló de manera óptima y ordenada en los distintos establecimientos educacionales, destacando la responsabilidad de las comunidades escolares, equipos directivos y aplicadores.
“Durante la jornada de aplicación del Simce 2025 para Cuartos Básicos, más de mil quinientos estudiantes pertenecientes a las cuatro provincias de nuestra región participaron en el proceso, el cual se desarrolló de manera óptima y ordenada en los distintos establecimientos educacionales, gracias al compromiso de las comunidades escolares, los equipos directivos y los aplicadores. El Simce cumple un rol fundamental al diagnosticar el estado de los aprendizajes de las y los estudiantes en Chile, permitiendo tomar decisiones pedagógicas informadas, especialmente en el contexto de recuperación postpandemia. Esta evaluación censal entrega información clave a los establecimientos, docentes y familias para evaluar el logro de habilidades curriculares, planificar refuerzos y orientar la mejora educativa”, señaló Katherine Miqueles, Seremi de Educación de la Región de Aysén.





