top of page
10.png

Consejo de Asignaciones Parlamentarias validó informes de asesora de Diputado Calisto y señaló que fueron auditados “sin observaciones”

ree

Fuente: Comunicaciones Diputado Miguel Ángel Calisto


Nuevos antecedentes respaldan la defensa del parlamentario


Consejo de Asignaciones Parlamentarias validó informes de asesora de Diputado Calisto y señaló que fueron auditados “sin observaciones”


Uno de los abogados que representa al diputado Calisto, Cesar Ramos, aseguró que este documento oficial no fue incluido en la carpeta investigativa.


Valparaíso.- En el marco de la investigación que realiza el Ministerio Público respecto del Diputado Miguel Ángel Calisto y una asesora, se conoció un antecedente que sería relevante para la defensa del parlamentario por Aysén. Se trata de un documento emanado por la Secretaría General de la Cámara de Diputados el 25 de julio de este año, en el cual se asegura que no existieron reparos a los informes entregados por Carla Graff.   


Según consta en el documento, “en lo que respecta a la evaluación de los informes, comprobantes de pago efectuados a doña Carla Graff Toledo, como se indica en el punto anterior, y del punto de vista formal, la administración no efectuó reparos porque ellos cumplieron con la norma vigente a la fecha de la prestación de los servicios”.


Cabe indicar que además el documento emanado de la Cámara de Diputados informa que “en nuestros registros de los informes anuales que el Comité de Auditoría Parlamentaria nos remite no tenemos constancia de observaciones efectuadas a sus contrataciones” en relación a Carla Graf.


Este documento sería importante para la defensa del Diputado, desde donde señalan que la calidad de trabajadora honorario externa de la asesora, permite suscribir estos contratos. Al respecto, desde la defensa del Diputado, el abogado César Ramos, señaló que “nosotros contamos con un documento oficial suscrito por la Secretaría General de la Cámara, que explica que el comité de auditoría parlamentaria, que es el órgano específico creado para esto, hizo un análisis pormenorizado del uso de las asignaciones, que no hizo observaciones a las contrataciones del diputado Calisto, que tampoco efectuó reparos respecto de doña Carla Graff, y que se cumplió, dice este documento, con toda la normativa vigente a la fecha de la prestación de los servicios”.


Ramos agrego que “este antecedente, entre otros, no consta en la carpeta investigativa, son posteriores a la solicitud de desafuero que presentó la fiscalía y esto explica que el Ministerio Público no indagó adecuadamente los hechos. Por eso ahora que contamos con esta evidencia y otras más, esperamos revertir con ella el desafuero de la Corte Suprema ante la Corte Suprema en las próximas semanas”.


Finalmente, es importante recordar que “el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias fue creado en el año 2010 luego de una serie de escándalos de probidad. Por lo anterior, se estableció mediante la Ley N° 20.447, modificaciones a la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional para regular el uso de los recursos públicos destinados a financiar la función parlamentaria, promoviendo la transparencia y evitando que las propias corporaciones o parlamentarios determinen el uso de estos fondos”.

Comments


5.png
panoramicainformativaCL_M transparente-02.png

Contáctanos

Cel: +56 9 9717 0589
Comercial: +56 9 8250 6093
Fijo Radio: 67 2 33 55 33

contacto@panoramicainformativa.cl

ALINGE PRODUCCIONES SPA-01.png

Propiedad de Alinge Producciones SPA

20.png

Panorámica Radio

Lista Chile

M3U-blanco.png
bottom of page