Convocatoria abierta a clases gratuitas de teatro testimonial con identidad barrial
- Alicia Cayun
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

Ya están abiertas las inscripciones para participar en el proyecto “Formación Teatral Comunitaria, Escena Testimonial”, una experiencia escénica y formativa dirigida a jóvenes y adultos de Coyhaique que invita a desarrollar habilidades actorales, expresivas y corporales, dando vida a un montaje teatral construido colectivamente a partir de las memorias y voces del territorio.
Las clases son completamente gratuitas y no requieren experiencia previa, solo el compromiso de asistir de manera activa a todas las sesiones presenciales, las cuales se realizarán todos los sábados, entre las 10:00 y las 13:00 horas, desde el 9 de agosto hasta diciembre, en la sala de Teatro Austral, ubicada en Los Mañíos 816, Coyhaique y que además contempla presentaciones del montaje teatral, programado para el mes de enero 2026, (fecha que será acordada entre los participantes)
Por su parte, el proceso formativo estará a cargo de los actores y docentes: Damián Antíguez (fundador de la Compañía Vuelo Teatro) y Christian Lira (actor regional con trayectoria en la Compañía Teatro Huevo), mientras que la dirección pedagógica será liderada por María José Vivero, pedagoga teatral y cofundadora de Teatro Austral, con sólida experiencia en proyectos de vinculación artística en el territorio.
La iniciativa culminará con una muestra final abierta a la comunidad, protagonizada por un elenco ciudadano que presentará una obra colectiva basada en relatos e identidades locales, contenidos que serán recogidos a través de conversatorios con vecinos y vecinas de los sectores Los Arrayanes, Feria Las Quintas, Ampliación Bernardo O’Higgins y Víctor Domingo Silva, facilitados por la coach y periodista Claudia Molina, y sistematizados por la antropóloga Viviana Fuentes.
Cabe destacar que este proyecto es posible gracias al Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR) del 8%, presentado por la Asociación Cultural y Social La Casa del Arte, organización que promueve procesos culturales con enfoque comunitario.
“Este proyecto es una invitación a reconocernos desde nuestras historias. A través del teatro, abrimos un espacio para mirar el territorio con otros ojos, para encontrarnos, escucharnos y crear algo colectivo y profundo. No es solo formación artística; es también una radiografía emocional y cultural de quienes habitamos Coyhaique”, señala Cecilia Barril, presidenta de la Agrupación Cultural La Casa del Arte.
Las personas interesadas en participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: https://linktr.ee/_lacasadelarte
Finalmente, se informa que la convocatoria estará abierta hasta completar los cupos disponibles, dando prioridad a quienes residan en sectores cercanos al espacio formativo y cuenten con una disposición real a participar activamente durante todo el proceso.





