Corte de Coyhaique Acoge Recurso de SernamEG y solicita reingreso de Mauricio Ortega a Centro Penitenciario
- Alicia Cayun
- 22 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct

Durante esta jornada de Miércoles se dió a conocer el fallo de la Corte de Coyhaique, en torno al recurso de amparo que presentó SernamEG para revisar la libertad condicional otorgada como beneficio a quien fuera el agresor de Nabila Rifo, Mauricio Ortega.
En el documento del fallo se señala que, SE ACOGE, el recurso de amparo interpuesto doña María Patricia Baeza Cabezas, Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Aysén, en favor de doña Nabila Meliza Rifo Ruíz, en contra de la Resolución Exenta N°52-2025, de fecha siete de octubre del año dos mil veinticinco, dictada por la Comisión de Libertad Condicional de la Región de Aysén, sólo en cuanto se deja sin efecto ésta y por la cual se concedió el beneficio de Libertad Condicional al sentenciado Mauricio Ortega Ruíz, debiendo la Comisión respectiva proceder a sesionar nuevamente a efectos de emitir pronunciamiento respecto de la solicitud para la concesión de la libertad condicional del condenado Mauricio Ortega Ruíz, con la debida notificación previa de la víctima en los términos previstos en la ley. Se ordena, el reingreso del sentenciado Mauricio Ortega Ruiz, al establecimiento penitenciario de Puerto Aysén, lo que deberá ejecutar una vez firme este fallo, el Juzgado de Garantía de Coyhaique.
En esa oportunidad, El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género acusó una serie de errores, principalmente que la víctima no fue correctamente notificada sobre la medida, ya que el documento se habría entregado en un domicilio que desde hace más de cinco años funciona como dependencia de Gendarmería en Coyhaique.
"Debiendo la comisión respectiva proceder a sesionar nuevamente a efectos de emitir pronunciamiento respecto de la solicitud para la concesión de la libertad condicional del condenado Mauricio Ortega Ruíz, con la debida notificación previa de la víctima en los términos previstos en la ley", indican en el fallo.
Vale recordar que, inicialmente, Ortega recibió una condena de 26 años de cárcel por los delitos de lesiones graves, lesiones gravísimas y femicidio frustrado. Sin embargo, tras una apelación presentada por su defensa, la Corte Suprema revocó el cargo de femicidio frustrado, lo que redujo su pena a 18 años de presidio.





