top of page
5.png

Energía anuncia que Coyhaique y Cochrane se beneficiarán con innovador programa de parques solares


ree

Energía Aysén


Ambas comunas fueron seleccionadas para iniciar estudios de prefactibilidad que podrían

beneficiar a cerca de 100 familias con rebajas significativas en sus cuentas eléctricas.


Coyhaique, 25 de mayo de 2025. – El impulso a las energías limpias y la necesidad de reducir el

costo de la electricidad hacen urgente avanzar en soluciones como la generación distribuida y la

energía comunitaria. En este contexto, el Ministerio de Energía impulsa el Programa Parque Solar

Comunitario, que permitirá a municipios desarrollar proyectos solares de propiedad compartida

con sus comunidades.


A nivel nacional, 59 comunas fueron seleccionadas para iniciar estudios de prefactibilidad, entre

ellas, las comunas de Coyhaique y Cochrane, con el objetivo de diseñar sus propios parques

solares comunitarios y ser pioneros en esta materia en la región.


El anuncio fue realizado en Coyhaique, en el terreno propuesto por el municipio como posible

emplazamiento del parque solar, ubicado en la entrada del relleno sanitario. Hasta allí llegaron el

seremi de Energía, Tomás Laibe; la seremi de Gobierno, Úrsula Mix; y los alcaldes de Coyhaique,

Carlos Gatica, y de Cochrane, Patricio Ulloa, quienes destacaron el potencial transformador de

esta iniciativa para las familias de la región.


La seremi de Gobierno, Úrsula Mix Jiménez, destacó: “Estas iniciativas concretas que van a

permitir mejorar la vida de nuestras comunidades y, permitirán abordar las temáticas

medioambientales (...) Estamos contentos del trabajo en conjunto que se está desarrollando con

los municipios de Coyhaique y Cochrane, esperamos que este modelo se materialice”.


El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, señaló: “Quiero agradecer al Ministerio de Energía y al

Gobierno en poder confiar en el municipio de Coyhaique de llevar a cabo una iniciativa tan

importante. Queremos que esto vaya orientado a los adultos mayores con altos grados de

vulnerabilidad para poder reducir las cuentas en las alzas tarifarias, para que sea un alivio y una

solución concreta en materia de seguridad social”.


El seremi de Energía, Tomás Laibe, enfatizó: “Este programa es importante porque estamos

impulsando la energía comunitaria, el uso de la energía renovable desde la perspectiva social con

un impacto en los vecinos para reducir sus cuentas de electricidad”.


El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, expresó: “Quiero agradecer al Ministerio de Energía, que fue

quienes nos motivaron a postular. Estos parques solares vienen a entregar justicia a una comuna

donde se han disparado los costos de luz, siendo una iniciativa que será un modelo para la región,

que podremos replicar en distintas partes de nuestro territorio”.


Finalmente, el seremi de Energía concluyó: “Creemos que es posible replicar este modelo, no solo

a nivel municipal, sino que, entre las pymes de la región, vecinos que puedan organizarse y hacer

energía comunitaria. Felicitamos a la Municipalidad de Coyhaique y Cochrane por su proactividad

y vamos a trabajar juntos en ejecutar este tipo de iniciativas”.

 
 
bottom of page