Exitosa campaña gestiona más de 20 toneladas de baterías en desuso
- Editor Noticias
- hace 41 minutos
- 2 Min. de lectura

Fuente: Municipalidad de Aysén
Villa Mañihuales, Puerto Chacabuco y Puerto Aysén fueron las localidades en que durante este último fin de semana se llevó a cabo la campaña de recolección de baterías fuera de uso, organizada por la unidad de Medio Ambiente del municipio de Aysén, conjuntamente a Reciclajes Martino, con la colaboración de Patagonia Sostenible.
La actividad tuvo por objetivo brindar a la comunidad la oportunidad de disponer de manera correcta estos elementos, evitando así el riesgo que éstas revisten para la salud de las personas y el medio ambiente, dado que son consideradas residuos peligrosos, que entre sus componentes albergan ácido sulfúrico y plomo, entre otros, que pueden llegar a impactar suelos, aguas superficiales y subterráneas, y las personas.
De esta manera, en cada una de las localidades, además de la recolección de baterías fueron dispuestos puntos verdes para la recepción de plástico, vidrio, papel, aluminio y pilas. Siendo una instancia, que no sólo promueve la sustentabilidad, sino que también refuerza el compromiso comunitario con un futuro más limpio.
“Estamos muy contentos porque fue todo un éxito, se han recopilado muchísimas baterías, la que se van a destino final, a lo que sumamos nuestros puntos limpios, así que agradecemos a la comunidad que participó en esta instancia, y esperamos prontamente poder replicar esta campaña”, manifestó Marcela Matus, coordinadora Sistema de Certificación Ambiental Municipal, SCAM.
Por su parte, Christian Martino, de Reciclajes Martino, se mostró satisfecho tras la jornada, indicando que “20 mil kilogramos de baterías tendrán ahora una correcta disposición final, impidiendo que estén contaminando el patio, el río, el fiordo, los parques. Esto fue un trabajo colaborativo, y la invitación queda abierta a la comunidad para que todos seamos parte de estas actividades, en pos del cuidado de nuestra comuna, y de todo el planeta”.
“Patagonia Sostenible es una empresa que se dedica a la gestión integral de residuos sólidos y líquidos. Como tal, para nosotros como equipo ha sido muy importante participar de esta iniciativa ya que sacamos de circulación muchos residuos peligrosos que, básicamente, están contaminando el bello entorno en que vivimos, así que felices de ser partícipes de este hito”, explicó Javiera Espinoza, encargada comercial de Patagonia Sostenible, que apoyó el traslado de las baterías desde Puerto Chacabuco y Villa Mañihuales hasta Puerto Aysén.
Las 20 toneladas de baterías serán trasladadas con destino a la empresa Recimat, la única empresa en el país certificada para esta labor. Una vez en la planta de tratamiento, serán separadas en sus tres componentes: plástico, ácido sulfúrico y plomo, los que serán transformados en lingotes para la fabricación de nuevas baterías.