top of page
5.png

EXPOLANAS 2025: PATRIMONIO TEXTIL Y DE IDENTIDAD CAMPESINA

ree

Fuente: Minagri


En el marco del Mes de la Patria, INDAP Aysén del Ministerio de Agricultura invita a toda la comunidad a participar de la quinta versión de la EXPOLANAS 2025. En un mundo marcado por la inmediatez y el consumo rápido, esta feria textil referente de INDAP llega para recordarnos el valor de lo auténtico, lo duradero y lo hecho con manos campesinas. Este 5 y 6 de septiembre, en calle Bilbao (entre Prat y Cochrane), más de 30 artesanas y artesanos de la región presentarán piezas hechas a mano que rescatan la nobleza de las fibras naturales y el patrimonio textil de la Patagonia.


La directora regional de INDAP Aysén, Yessica Lagos Cárdenas, destacó que “esta feria es un homenaje al trabajo silencioso y perseverante de las familias campesinas que transforman la lana en piezas de gran valor cultural y económico. Queremos que la comunidad venga, conozca, y se lleve a casa un pedacito de la historia y el patrimonio textil de Aysén. Cada producto cuenta una historia, y al comprar directamente a las artesanas y artesanos, estamos apoyando a la agricultura familiar y fortaleciendo nuestras raíces”.


La feria reunirá a cerca de 30 artesanas y artesanos de distintos puntos de la región (Coyhaique, Aysén, Lago Verde, Puyuhuapi, Queulat, La Junta y Puerto Ibáñez, entre otros) quienes pondrán a disposición del público piezas únicas y que, con la calidez y calidad de la lana natural, acompañarán a sus dueños por toda una vida. Mantas, pieceras, echarpes y artesanías en lana ovina serán las protagonistas de un encuentro donde tradición y creatividad se unen para dar vida a productos auténticos que son parte de la identidad cultural local.


Además de la muestra y venta de artesanías, EXPOLANAS 2025 es un espacio para celebrar la asociatividad campesina, el desarrollo sustentable y los circuitos cortos de comercialización, que conectan directamente a productores con consumidores a través del trabajo de fibras nobles, no plásticas ni dañinas para las personas ni el medio ambiente. 


La EXPOLANAS 2025 es también un espacio de encuentro entre lo rural y lo urbano, donde se reconoce la creatividad de las manos campesinas y se fortalece el vínculo con la comunidad local. Aquí, el patrimonio textil se presenta no como un recuerdo del pasado, sino como una apuesta viva para el futuro, donde tradición, identidad y sostenibilidad se entrelazan en cada pieza.


INDAP refuerza su compromiso con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, invitando a todas las familias de Coyhaique y alrededores a disfrutar de una feria que celebra nuestras tradiciones y proyecta al mismo tiempo nuevas oportunidades de desarrollo rural.


  • Cuándo: 5 y 6 de septiembre, de 10:00 a 19:00 hrs.

  • Dónde: Calle Bilbao, entre Prat y Cochrane, Coyhaique.

  • Entrada liberada.

 
 
bottom of page