top of page
5.png

FENPRUSS APS se refiere a eventualidades que ha sufrido el dispositivo CECOSF Chacabuco

ree

Fuente: Fenpruss Puerto Aysén

COMUNICADO Desde larga data la comunidad ha tenido intermitencias respecto a sus atenciones porque profesionales que ahí se desempeñan son únicos, ósea 1 por establecimiento, un médico, una enfermera, una matrona…dificultando el acceso a salud ante ausencias.


En inasistencias profesionales, CESFAM Puerto Aysén como establecimiento base, ha articulado profesionales para absorber prestaciones, pero aún con esos esfuerzos por mantener la asistencialidad debido a la lejanía del dispositivo es que pacientes quedan sin atención o si deben trasladarse a Puerto Aysén pueden perder la hora, esto relacionado a la complejidad respecto a locomoción.


Entendemos la voluntad de sostener la atención primaria, pero esto requiere de gestores en esferas superiores que deben conocer las particularidades de cada localidad para así consensuar estrategias y que la comunidad no se vea afectada.


Establecimos trabajo en terreno para valorar las condiciones de CECOSF y redactamos un documento que muestra la realidad de Chacabuco desde un punto de vista más técnico, en comparación con establecimientos de similares características.


Se lee documento a representante de CODELO local y con funcionarios para que lo entregado al SSA sea fiel a lo que Chacabuco necesita. El documento ya fue dirigido a las autoridades pertinentes para generar mesas de trabajo y avanzar en estos temas tan importantes para la comunidad.


Nuestro compromiso es avanzar hacia un dispositivo de salud fortalecido, digno y sostenible, que responda con calidad y continuidad a la población.


Puntos importantes: Urgencia CECOSF, planificación para que labores clínicas y administrativas no se detengan, avances en implementación, participación ciudadana, calidad contractual y oportunidades de crecimiento funcionario.


Queremos aprovechar de hacer un pequeño llamado a la comunidad al uso informado de la urgencia. Urgencia Chacabuco es para atenciones de baja complejidad, es decir, fiebre, heridas superficiales, contusiones leves, esguinces, dolor de cabeza, síntomas respiratorios y algunos episodios de ansiedad, por ejemplo. Esto debido a que no cuentan con ayuda profesional fuera del horario hábil.


Para urgencias graves que impliquen riesgo para la vida, CECOSF Chacabuco puede dar una primera respuesta, pero si pueden concurrir al servicio de urgencia del Hospital de Puerto Aysén será una excelente decisión.


Con urgencias graves se alude a dolor de pecho o síntomas de infarto, mucha dificultad para respirar, accidente vascular en curso, perdida de conciencia, convulsiones, fracturas, quemaduras graves o intoxicaciones severas, por ejemplo.


Recordar que en Chacabuco no existen 2 urgencias como mucha gente cree, hay un CECOSF que es un establecimiento de atención primaria y atenciones de urgencia de baja complejidad y una base SAMU (ambos siendo del área de la salud no tienen dependencia entre ellos, que es solo para llamados de emergencia que deban ser trasladados a Puerto Aysén, por lo que CECOSF y recalco “no cuenta con ambulancia” es una entidad reguladora diferente.


Hacemos un llamado a las autoridades a mantener instancias de dialogo en la que podemos ser garantes de una mirada profesional en beneficio de la salud en Puerto Aysén.


La salud que necesitamos es posible, para eso existe FENPRUSS.

 
 
bottom of page