Gobierno Regional impulsa avances en salud para la Región
- Alicia Cayun
- 22 jun
- 2 Min. de lectura

Fuente: Gore Aysén
En un encuentro con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el Gobierno Regional comprometió apoyo económico para avanzar en la licitación del tercer CESFAM de Coyhaique, proceso que ha fallado en diversas oportunidades desde el año 2023.
Coyhaique.- Una inyección de recursos por parte del Gobierno Regional podría salvar la cuarta licitación para la construcción del Centro de Salud Familiar CESFAM Coyhaique. Este fue uno de los compromisos adquiridos en un encuentro con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que tuvo lugar en el Gobierno Regional de Aysén este miércoles 18 de junio.
“Se requiere soluciones rápidas para mejorar la atención primaria de salud para casi 60 mil personas que hoy día dependen del Víctor Domingo Silva y del consultorio Alejandro Gutiérrez. Por lo tanto, la visita de la ministra de Salud a la Región de Aysén nos permite avanzar en estas conversaciones”, declaró el gobernador regional, Marcelo Santana, desde la Región de Magallanes, donde participó en un encuentro suprarregional.
En la misma línea, el administrador regional Néstor Mera, destacó los resultados de la reunión: “Hemos ofrecido nuestro aporte y apoyo económico con los recursos adicionales que necesiten, porque queremos, y es parte de lo que hemos planteado como Gobierno Regional, que el tercer CESFAM de Coyhaique sea una realidad en el más breve plazo”,
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, agradeció la voluntad e interés del Gobierno Regional y sus consejeros de invertir en salud: “Yo sé que es una prioridad aquí en la región, pero uno agradece que efectivamente se le dé importancia al sector, porque aquí es relevante. Es relevante desde el punto de vista de que apoya al desarrollo en una región que se está desarrollando y donde es importante tener una mucho mayor capacidad resolutiva, de manera que la gente pueda satisfacer sus necesidades lo más cerca del lugar donde ellos viven”.
Durante el encuentro, también se abordó la necesidad de un convenio de programación, que opere como hoja de ruta para la inversión en salud durante los próximos diez años. El equipo técnico del Gobierno Regional y sus consejeros regionales plantearon la necesidad de mejoras en la resolutividad de todos los hospitales de la región (Chile Chico, Aysén, Coyhaique, Cisnes, Cochrane) y consultorios en materia de equipamiento y especialistas.
Durante el encuentro también participaron los consejeros regionales Rosa González, Marisol Martínez, Ximena Novoa, Andrea Ponce y Pablo Guglielmi.
La consejera regional Marisol Martínez enfatizó el compromiso de los consejeros de apoyar el financiamiento en salud y que se abordaron varios temas positivos para la comunidad, tales como el CESFAM, los estudios de prefactibilidad para el Hospital de Coyhaique y los Centros Comunitarios de Salud Mental Familiar (COSAM):. “Hablamos de la necesidad de atender la salud mental de nuestros vecinos y vecinas de Coyhaique y efectivamente hay un compromiso. Acaban de llegar dos psiquiatras y viene uno más que ha sido algo también muy demandado por la comunidad”, agregó.
En tanto, la consejera regional Ximena Novoa manifestó su satisfacción y esperanza en que se va a concretar un convenio de programación: Este “va a permitir equipar el Hospital de Aysén, contar con escáner, contar con ecógrafo, contar con el equipamiento para cardiólogo. Una de las falencias que tenemos es que contamos con especialistas pero no con equipamiento”.





