Gran convocatoria en feria de educación para la sostenibilidad
- Editor Noticias

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Fuente: MMA Aysén
La Mesa Aysén de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable PNEDS, se tomó nuevamente la plaza de Coyhaique para llevar a cabo su feria ciudadana anual. Bajo el lema Feria de Desarrollo Sostenible 2025: “El futuro se diseña hoy”, cerca de 50 stands se instalaron en el centro de la capital regional a exponer sus acciones ambientales en línea con los objetivos de desarrollo sostenible ODS.
La actividad realizada en el marco de del día mundial contra el cambio climático, reunió a establecimientos educacionales, empresas, emprendedores, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, en una fiesta ciudadana que detuvo a los transeúntes con proyectos y programas medioambientales.
“Como Gobierno estamos preocupados del cambio climático y sus efectos y por eso es que a través de la agenda que tenemos en esa dirección, estamos haciendo esta feria para que la opinión pública de nuevos ciudadanos de nuestra capital regional tomen conciencia respecto de este fenómeno”, declaró el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz, recordando que el objetivo de la jornada es promover buenas prácticas en nuestra relación con el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la seguridad también social de nuestros habitantes.
La Feria de Desarrollo Sostenible 2025 representa un hito regional significativo, la gran convocatoria confirma el interés colectivo por fortalecer la educación para la sostenibilidad, visibilizando buenas prácticas, fomentando el diálogo y consolidando redes colaborativas para la transformación social con pertinencia local y respeto por el entorno.
“Desde la Feria creemos que podemos también mostrarle a la ciudadanía cómo estamos accionando desde las distintas iniciativas que realizan los establecimientos educacionales, los servicios públicos, el mundo privado, porque esa es la forma de avanzar. Tenemos un trabajo que estamos realizando como gobierno, que es coherente también con esa mirada y esperamos también seguir trabajando con lo que venga de aquí en adelante”, destacó el Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz, agregando que junto al Gobierno Regional y el Comité Regional de Cambio Climático, ya se cuenta con el Plan de Acción Regional de Cambio Climático, que muestra una hoja de ruta de cinco años para abordar la crisis climática.
Por su parte, la representante de Aguas Patagonia, actual presidencia de la Mesa PNEDS, Anita Oyarzún, agradeció la alta convocatoria a la actividad “Para nosotros es muy importante, poder mostrar la transversalidad y cómo nosotros vamos desarrollando anualmente todas las políticas para poder hacer esta gestión medioambiental (…) poder mostrarle a la comunidad cómo todas las instituciones públicas y privadas que en este momento están acompañándonos, desarrollan, ejecutan y muestran la conciencia con la que nosotros tenemos que proyectarnos para tener un desarrollo más sostenible”.
Finalmente la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo, relevó como la actividad se vincula con los objetivos de la agenda 2030, cuya articulación es liderada por su cartera en la región de Aysén “La feria no solamente involucra lo que es el cambio climático, tiene que ver también con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS (…) y cuando estamos hablando ODS, estamos hablando de superación de la pobreza, de educación, de género, de mejoría, de calidad de vida”, concluyó.






Comentarios