Hospital Regional realiza recorrido y charlas vocacionales a estudiantes de liceos en Coyhaique
- Editor Noticias

- hace 11 minutos
- 3 Min. de lectura

Fuente: Hospital Regional Coyhaique
La iniciativa busca aportar a que los jóvenes interesados en carreras del área de la salud, puedan conocer in situ diversas profesiones y áreas hospitalarias, apoyando a una decisión informada y motivándolos a ampliar su conocimiento.
Con el objetivo de acercar el quehacer hospitalario a alumnos y alumnas de cuarto año medio interesados en continuar estudios superiores en el área de la salud, estudiantes de los liceos San Felipe Benicio y Josefina Aguirre Montenegro fueron parte de una experiencia de inmersión en el Hospital Regional Coyhaique, destinada a apoyar en el proceso de orientación vocacional de las y los jóvenes de la región.
Esta iniciativa, liderada por el Dr. Days Avaria, jefe de Neurocirugía del HRC, surgió en el año 2023, y dado a los buenos resultados, fue replicada este año, con la intención de que ésta se vuelva una tradición dentro de las actividades de participación ciudadana del establecimiento.
“Hace algunos años comenzamos con un grupo de colegas y profesionales de la salud a interesarnos en poder mostrar a la población adolescente, fundamentalmente de liceos, lo que significan algunas carreras de la salud, para poder orientarlos y que conozcan de qué manera vivimos cotidianamente nuestro trabajo”, explica el Dr. Avaria.
El especialista hizo hincapié en que una de las grandes brechas en el proceso de orientación vocacional, sobre todo en el ámbito de la salud en la región de Aysén, es la falta de espacios donde los jóvenes puedan ver in situ la labor que realizan los diversos profesionales que se desempeñan en el ámbito hospitalario, por lo que conocer relatos en primera persona, sumado a una visita a lugares clave del Hospital Regional, tales como Pabellón, Laboratorio Clínico y el Servicio de Imagenología, sin duda es un gran apoyo en este proceso previo a rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
“Participan de esta jornada de orientación tecnólogos médicos, enfermeros, kinesiólogos, dentistas, y médicos cirujanos, entre otros, haciendo una exposición breve sobre en qué consiste las carreras, mallas curriculares, empleabilidad, etcétera, la que se realiza en el Colegio Médico. Después de eso, nos traemos a las y los jóvenes al Hospital y ahí hacemos un ejercicio de inmersión”, destacó el Dr. Avaria.
Esta visión es respaldada por Pamela Martínez, orientadora del Liceo San Felipe Benicio, quien junto con agradecer esta experiencia única para los alumnos, destacó que prácticamente la totalidad de los jóvenes que participaron en esta primera experiencia, en el año 2023, actualmente se encuentran cursando carreras del área de la salud, hecho que sin duda reafirma la efectividad de estas iniciativas de responsabilidad social con las nuevas generaciones.
“Fue muy relevante para ellos poder vivenciar y ver de cerca lo que significa trabajar en salud, y muchos de ellos siguieron una carrera en esta área. Desde la conversación, las vivencias y la experiencia no solo en el área laboral, sino también de los estudios, lo que les sirvió para confirmar si era o no lo la línea que querían seguir en la vida”, destacó Pamela Martínez.
En ese sentido, la orientadora del Liceo San Felipe Benicio, agregó que “es una tremenda oportunidad la que tienen nuestros estudiantes de vivir muy de cerca lo que significa este compromiso con la salud, y a partir de estas conversaciones tan importantes, interesantes y humanas, puedan descubrir y confirmar lo que posiblemente sea su vocación”, sostuvo la orientadora del Liceo San Felipe”.
ESTUDIANTES
Anaí Vásquez, estudiante del Liceo San Felipe Benicio, compartió sus impresiones de la jornada que vivió en las charlas y en terreno dentro del HRC “fue una experiencia muy bonita. Desde antes que estaba pensando estudiar enfermería y fue una súper buena oportunidad para aprender. Siento que esto también me está preparando para lo que sigue”.
Visión similar es la de Alma Barceló, quien quiere estudiar Medicina. “Estamos muy agradecidos por el tiempo que nos dedicaron, y sin duda esto me ayudó a aclarar más mis metas, mis sueños y lo que quiero hacer para mi futuro”, expresó.






Comentarios