Inicia traslado de componentes para construcción de aerogeneradores del proyecto Alto Baguales
- Editor Noticias
- hace 7 horas
- 3 Min. de lectura

Fuente: MTT Aysén
A través de una operación logística que implicó planificación conjunta de la seremiTT, Siat de Carabineros, Edelaysen y Vialidad, inició el traslado de carga sobredimensionada desde Puerto Chacabuco al sector Alto Baguales.
La faena tendrá lugar hasta el 15 de noviembre, los días lunes, jueves y sábados entre las 23 hrs y 06 am. por lo que se reiteró el llamado a mantener las vías despejadas en este lapso de tiempo.
En una operación conjunta entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Obras Públicas, Carabineros de Chile y la empresa Edelaysen, comenzó el traslado de componentes para la ampliación del parque eólico de Alto Baguales. La faena contempla el despliegue de carga que recorrerán la ruta CH-240 desde Puerto Chacabuco durante seis semanas, en horarios nocturnos, movilizando más de 50 piezas de gran tamaño.
El seremiTT Hans Zimmermann detalló que el trabajo de carga se llevará a cabo los días lunes, jueves y sábado, entre las 23 y 06 am hasta el día 15 de noviembre, instancia en la que existe una planificación para la seguridad y acompañamiento de estos equipos. “Estamos supervisando el inicio de esta operación que contempla dieciocho convoyes que trasladarán los aerogeneradores en un período de seis semanas. Se han tomado todas las coordinaciones y las medidas necesarias para informar a la población y a los demás usuarios de la ruta 240 sobre este traslado de carga sobredimensionada y con sobrepeso, que por supuesto va a operar con todas las medidas de seguridad para garantizar el tránsito en la ruta y la seguridad de todos los usuarios”, afirmó.
Desde la empresa Edelaysen, el gerente de proyectos Leonardo Morán, valoró el trabajo y coordinación conjunto con organismos del Estado para facilitar el desarrollo de un proyecto muy necesario para la región: “Este es un tremendo hito desde el punto de vista de desarrollo para Aysén. Primero porque vamos adquiriendo experiencia como región en construir proyectos de mayor magnitud a la que normalmente estamos acostumbrados. Pero además, lo más importante es que esto es un aporte muy significativo de energía limpia, energía renovable para poder reducir el consumo de diésel de nuestra matriz y hacerla una matriz más limpia y más robusta, con mayor generación que soporte la demanda y el crecimiento”.
Finalmente el teniente de la SIAT de Carabineros, Manuel Cáceres se refirió al detalle de la operación planificado para el traslado de la carga sobredimensionada. La comitiva de seguridad se compone, “por patrulla de carabinero, cuatro vehículos de apoyo de la empresa de transporte, tres vehículos de carga y los vehículos de emergencia, que van a ir tanto a adelante como también a retaguardia. Los vehículos van a transitar a una velocidad de aproximadamente veinticinco a treinta kilómetros por hora. Por lo tanto, va a ser una un desplazamiento lento por la ruta y, por lo mismo, es el llamado a no utilizar la vía en este horario. Son cargas que de ancho son aproximadamente cinco metros, y algunas aspas que superan los ochenta metros de largo, por lo tanto, son elementos que ocupan ambas vías y, sobre todo en las curvas que, por su radio de giro, van a utilizar ambas pistas de circulación. Por lo tanto, se reitera el llamado a no utilizar la vía durante los días y horarios señalados.”
Comentarios