Llaman a tomar medidas preventivas de seguridad vial ante próximo fin de semana largo
- Editor Noticias
- hace 8 minutos
- 2 Min. de lectura

Fuente: MTT Aysén
· A fin de iniciar las coordinaciones previo a la temporada veraniega y el fin de semana largo que se avecina, la Comisión Regional de Seguridad del Tránsito se reunió para analizar siniestralidad regional, que a la fecha carga con 13 fallecidos en Aysén
Con la paulatina llegada de turistas y ad portas de un fin de semana largo, la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, CORESET, sostuvo una reunión en la que se iniciaron las coordinaciones para próximos operativos de fiscalización, medidas de infraestructura vial e hitos comunicacionales que prevengan siniestros viales que arrieguen la vida de personas en la Región.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, indicó que si bien es necesaria la acción de la institucionalidad, la acción que causa más impacto es la decisión que toman las personas conductoras al volante, que según las cifras a nivel nacional son las que provocan en mayor medida choques, colisiones, atropellos u otros en las vías. “Queremos entregar un mensaje a la opinión pública, para que tengamos mayor preocupación, seguridad y autocuidado, para evitar accidentes de tránsito. Vamos a tener una época estival con más visitantes que en 2024, por lo que estamos preocupados por la seguridad de todos los ayseninos y ayseninas, y de quienes nos visitan”, declaró.
Desde el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el seremi Hans Zimmermann se refirió al aumento del parque vehicular y la necesidad de generar operativos de control que permitan dar más tranquilidad a la ciudadanía. “En los últimos diez años el parque vehicular en la Región de Aysén ha aumentado en un 78%, con un total aproximado de 56.000 vehículos, a lo que debemos agregar los flujos de transporte que aumentan en la temporada estival. Por ello estamos generando planes de fiscalización interinstitucional, para un tránsito seguro”.
El trabajo de la policía uniformada, en tanto, fue detallada por el capitán de la SIAT Claudio Vera: “Tenemos controles permanentes en distintas rutas, que buscan evitar la accidentabilidad en la región. Llevamos, lamentablemente, 13 fallecidos en lo que va del año, lo que es una preocupación y por esto mismo se hacen este y otro tipo de reuniones para generar estrategias que mitiguen los accidentes y las consecuencias fatales. Entonces, el llamado es a realicen los viajes considerando el tiempo y planificando el viaje, porque hay muchos puntos donde se están haciendo trabajos”.
Finalmente la Seremi MOP, Paloma Jara Valdés se refirió a los avances en infraestructura vial logrados para Aysén. “En la región prácticamente no existían elementos de seguridad vial, por lo que trajimos la mensajería variable, tachas y demarcación. Vamos a tener cinco a seis obras importantes en la Ruta 7, con cortes y tronaduras en el sector de Río Tranquilo, por lo que llamamos a la gente a planificar su viaje, a los operadores turísticos a entregar la información correcta. Como MOP estamos viendo una estrategia para reforzar la información, pero siempre la responsabilidad es del conductor o conductora”.


