MIDESO SE REÚNE CON BENEFICIARIAS DE FONDOS CONADI Y FOSIS EN ISLAS HUICHAS Y COCHRANE
- Alicia Cayun
- 2 nov
- 2 Min. de lectura

Fuente: MIDESO Aysén
Un recorrido que abarcó Caleta Tortel, Cochrane e Islas Huichas es el que realizó la Seremi de Desarrollo Social y Familia Karina Acevedo con el objetivo de visitar a mujeres beneficiarias a través de fondos del Fosis y Conadi, instancia en la que además de atender consultas de la comunidad respecto a la oferta programática ministerial.
Es así que la autoridad tras la visita a las beneficiarias en Caleta Andrade, Estero Copa y Puerto Aguirre relevó “Estuvimos en Islas Huichas visitamos el jardín infantil, donde tuvimos una jornada de una feria saludable, compartimos con las tías, con las mamás y con los niños, por supuesto, entregamos material de Elige Vivir Sano y lo que hacemos a través de este programa. Además, pudimos ver en terreno el trabajo que ha realizado Fosis con mujeres emprendedoras en este territorio y pudimos también promover lo que es el Registro Social de Hogares, donde disipamos dudas e invitamos a participar a nuestros programas de emprendimiento. Estamos tremendamente contentos de este día laboral que tuvimos en Islas Huichas y nos vamos con tareas que nos encomendaron los vecinos donde esperamos darle pronta respuesta a las consultas de la ciudadanía a las cuales atendimos” señaló Karina Acevedo Auad.
Susana Chiguay de Estero Copa pudo mejorar las condiciones de su almacén, cambiando luminaria, techumbre y revestimiento “Fue un tremendo apoyo que nos dieron con este financiamiento, imagínese un emprendimiento que tiene más fuerza para seguir adelante, porque a pesar que vivimos en una isla este apoyo que nos dieron nos sirvió bastante, como ha estado malísima la situación acá en Islas Huichas, entonces qué mejor que un impulso. Entonces yo feliz y seguir adelante y con más ganas porque no me la esperaba entonces qué mejor que el impulso para emprendedores”, señaló.
En tanto Margarita Huenten de Puerto Aguirre, inició su emprendimiento con apoyo del Fosis y después de un tiempo pudo acceder a otros programas que fortalecieron su idea de negocio, es así que logró tener una planta de procesos y envasado de productos del mar, la que trabaja junto a sus padres “yo empecé de a poquito con Fosis con un proyecto de 450 mil pesos, esos fueron los primeros proyectos que saqué y después ya fuimos aumentando el monto y sacando nuevos proyectos y pudimos implementar una planta de procesos y estamos trabajando junto a mis papás, así que estamos felices porque tenemos un espacio físico donde podemos trabajar tranquilamente y eso es muy importante”.
Finalmente, en la provincia de Capitán Prat y con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial Marta Montiel, la seremi de Desarrollo Social y Familia se reunió en Cochrane con María Francisca Zúñiga quien integra la Asociación Indígena Manke y se adjudicó el proyecto de Medicina Indígena Ancestral por un monto de 5 millones de pesos a través del Fondo de Patrimonio de Conadi. Al respecto, valoró el aporte que permitirá fortalecer los conocimientos de su comunidad “vamos a tener un taller con una lawentuchefe y con una machi y estoy contenta, porque es la primera vez que vendrá una a Cochrane, ella hará diagnóstico de enfermedades y tratamientos, así que estoy muy feliz porque podremos recuperar una raíz que estaba algo dormida acá y que para nosotros es muy importante”.





