Municipio de Aysén da el puntapié inicial al mes de la chilenidad con ornamentación en la comuna
- Alicia Cayun
- 10 sept
- 2 Min. de lectura

Fuente: Comunicaciones Municipalidad de Aysén
Un importante despliegue realizado por el personal de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Aysén permitió ornamentar diversos puntos de la comuna para realzar el “mes de la chilenidad 2025”.
Una instancia pensada para la familia aysenina, y para embellecer cada una de las localidades que forma parte del territorio comunal. “Nuestros funcionarios de DAOMA están terminando las instalaciones que tendrán nuestros vecinos y vecinas que darán vida a una nueva edición de las ramadas en estas celebraciones de fiestas patrias. Paralelamente estamos ornamentado toda la comuna en Villa Mañihuales, km 26, Puerto Chacabuco, Islas Huichas y, por supuesto, la capital comunal”, señaló el alcalde de la comuna, Luis Martínez, quien relevó el esfuerzo y compromiso del equipo municipal.
Por su parte, Juan Carlos Marín, funcionario de DAOMA explicó que “estamos avanzando la ornamentación de nuestra querida plaza, centro cívico de Puerto Aysén. Lo hacemos con muchas ganas para hermosear más la comuna, especialmente durante este mes patrio. Por eso le pedimos a la comunidad que tratemos de cuidar, porque esto es para nosotros, nuestras familias, las personas que vienen desde fuera, nuestros hijos, nuestros nietos, para que todos disfrutemos este mes patrio”.
Señalar que durante estos días se está afinando los últimos detalles de cara a lo que será una nueva edición de las ramadas, bazares y cocinerías, dispuestas en el sector Parque Municipal de Puerto Aysén, en términos de construcción de locales y el escenario principal, que albergará números artísticos durante los tres días que se extenderán las fiestas, y que se ha trabajado conjuntamente a la agrupación de ramaderos de Puerto Aysén.
“Estamos avanzando en el escenario, que es la última parte de este trabajo que iniciamos como equipo de DAOMA el día 1 de agosto. Poco más de un mes de trabajo, así que contentos de ver estos resultados. La idea es que la familia la pase bien, se entretenga y descanse. El llamado a los vecinos es a que venga a las ramadas y cuidemos entre todos este trabajo, que se hace con mucho cariño, le ponemos todo el empeño para que esté bonito y sean unas lindas fiestas”, finalizó el maestro carpintero de la Dirección de Aseo y Ornato, José Amadeo Cadín.





