Más de 20 organizaciones reciben Fondo Social Presidente de la República
- Editor Noticias
- hace 51 minutos
- 2 Min. de lectura

Fuente: DPR Aysén
Este Fondo promueve la integración social y la construcción del tejido social, visibilizando su impacto en los territorios y mejorando su legitimidad y proyección pública.
Un total de 23 organizaciones sociales, deportivas y culturales de la provincia de Coyhaique, recibieron recursos correspondientes al Fondo Social Presidente de la República, del Ministerio del Interior.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, entregó los recursos acompañado por la seremi de Gobierno, Úrsula Mix Jiménez, destacando que este fondo contribuye al fortalecimiento del tejido social y a la participación ciudadana, entre otros aspectos.
“Lo que pretende este fondo es generar cohesión social, es decir, dar una señal muy clara y potente, respecto de la importancia de la organización de las personas para lograr propuestas, es decir, las organizaciones discuten lo que les aflige y postulan un proyecto que es de consenso. La organización, la cohesión de los vecinos en torno a objetivos comunes, genera el bienestar social y colectivo que todos queremos”, indicó.
Entre las organizaciones ejecutoras de proyectos, Lorena Luna, de las Artesanas de Río Claro también detalló que “nuestra agrupación es sin fines de lucro, pertenecemos al sector Río Claro, y presentamos este proyecto para trabajar dentro de la comunidad. Por ejemplo, hicimos un aporte en gorros para el invierno a la Escuela España y todo lo que generamos, lo entregamos a alguna agrupación o colegio. Es primera vez que postulamos al fondo y estamos agradecidas de haberlo obtenido”.
Del mismo modo destacan la comunidad Manuel Canumán Canumán, cuya presidenta María Canumán Paredes, explicó la iniciativa a realizar.
“Nuestro proyecto fue conversado con la comunidad y acordamos comprar una impresora y escáner más un notebook, pues en el colegio están enseñando mapudungún y necesitan imprimir figuras para el aprendizaje. Al mismo tiempo, como monitora de telar, debía estar pidiendo cada vez que necesitaba imprimir o escanear documentos, como fue la postulación de este proyecto o para entregar mis saberes en telar mapuche-huilliche”, relató.
En tanto, Manuel Uribe Zapata, dirigente del Centro General de Padres de la escuela Nieves del Sur, dijo que “postulamos un proyecto de cocina patagona, comprando implementación, para que nuestros niños aprendan a cocinar desde primero básico. Es un trabajo conjunto con la escuela, tenemos monitores y el colegio pone los insumos. El proyecto es para fortalecer nuestra cocina y para que nuestros niños puedan trabajar, con mayor higiene y seguridad”.
Más antecedentes sobre el Fondo Social Presidente de la República, están en las páginas de la Delegación Presidencial Regional de Aysén dpraysen.dpr.gob.cl/ y https://fondos.gob.cl/.


