top of page
5.png

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Aysén cierra su temporada con emotivo concierto de gala

ree

Fuente: FOJI Aysén


El pasado 24 de agosto, 39 músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante  repertorio en el Concierto de Gala, realizado en el Templo Santa Teresita bajo la dirección del maestro José Valdivia


Un emotivo Concierto de Gala es el que se vivió en Puerto Aysén el pasado domingo 24 de agosto en el Templo Santa Teresita Ex Catedral con una masiva asistencia de público y autoridades encabezado por el alcalde de la comuna, Luis Martínez, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Felipe Quiroz y la directora del área regional de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), Katrina Sanguinetti, quienes se deleitaron durante una hora con los 39 músicos en escena de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Aysén (OSJR).


La Gala estuvo cargada de emociones, ya que 8 de sus integrantes cursan su último año en la Orquesta por lo que fueron reconocidos y aplaudidos por el público. A la vez uno de los músicos más joven de la OSJR, Manuel Niño, interpretó a sus 11 años el Concierto para dos Cellos en Sol Menor del compositor Antonio Vivaldi en compañía de la chelista Monserrat Durán, quien a sus 17 años se despide al ser su último concierto de la mano de la Orquesta Regional. “Fue emocionante” comentó Manuel agregando que “también fue agotador practicar, pero lo compensa el momento en donde disfruté tocar, me costó mucho y lo logré”, oriundo de Villa Ortega donde su violín se entrelaza de forma perfecta con la naturaleza a su alrededor, para él la música tiene un especial significado “para mí la música es un lenguaje que va más allá de las palabras, incluso más allá que la metáfora porque es algo que no se puede hablar, no hay palabras, pero puede llegar muy adentro de ti”.


“No veníamos desde el 2022 con la orquesta, por lo que fue muy significativo estar acá” señaló Katrina Sanguinetti, directora del área regional de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) agregando que “ver al más pequeño tocar un solo, a los músicos que ya se van y tocar en esta iglesia abarrotada de público, fue realmente muy bueno. Teníamos el deber de tocar en Puerto Aysén, porque tenemos becarios que son de la comuna. Fue un desafío, pero lo logramos y estuvo muy bonito”, recalcó. 

Como una alianza virtuosa calificó el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Felipe Quiroz, la vinculación con FOJI, ya que releva la formación y educación artística y musical para niñas, niños y adolescentes de la región de Aysén “A través de este concierto de gala pudimos evidenciar este trabajo conjunto y cómo se materializa tanto en la producción musical como en el acercamiento a la disciplina y el cultivar talentos, así que estamos muy contentos del trabajo realizado y además de la descentralización, ya que se hizo un concierto en Coyhaique y acá en Puerto Aysén en donde se involucra a sus comunidades”. 


Entre aplausos el público disfrutó de piezas regionales de Mate Amargo y de Los Lazos, además de la Danza del Sable de Aram Khachaturian, la Suite N°1 Carmen de Georges Bizet, Trutruka de María Luisa Sepúlveda, para cerrar con el mambo latino Popurrí de Dámaso Pérez Prado. Así lo vivieron Jéssica, Paulina y Sayan, asistentes del concierto, “Me encantó, maravilloso y sobre todo lo diverso que fue”, “muy lindo, hermoso ver a niños de todas las edades, fue realmente un concierto de gran nivel”, “es bueno incentivar la música a temprana edad, me pareció muy inspirador”.


Finalmente, Katrina Sanguinetti directora del área regional de FOJI  hizo un sentido llamado “Así como se ven estos niños, niñas y jóvenes en la práctica orquestal, sería importante que todos pudiesen colaborar con el desarrollo y enseñanza musical. La ejecución de estos conciertos no es fácil, dado el volumen de recursos que requieren para materializarse, pero si juntamos voluntades para que esto ocurra, seguiremos contribuyendo a ampliar el impacto en el desarrollo integral de los niños,niñas, adolescentes y jóvenes de todos las regiones de nuestro país”.


 
 
bottom of page