top of page
10.png

Pacientes del Hospital de Día combinan arte e identidad en talleres de Culturas Aysén y RAVA

Fuente: Seremi de la Cultura y las Artes


“Una usuaria del Hospital de Día Keokén de Coyhaique descubrió un gran espacio de participación con el Taller de Fotografía Análoga; habíamos intentado conectarla con muchas actividades, pero no quería, porque no le gustaba o por miedo. Sin embargo, el de foto le gustó mucho y se vincula con la comunidad”. Quien habla es Daniela Navarro, terapeuta ocupacional del hospital, quien desde su rol participó en el Taller de Fotografía Análoga que durante un mes desarrolló la Red de Artistas Visuales Rava Aysén con usuarios y usuarios de la institución.


La iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas, en el marco de lo que será la celebración del Mes de la Fotografía, consistía en conectar las emociones con el lenguaje de la luz y de la sombra, para así avanzar hacia un autorretrato que combina identidad y naturaleza.


Lo explica Cristina Gutiérrez, artista visual de Rava: “El taller trató de cuatro sesiones, en las cuales se trabajaron los temas de autorretrato y naturaleza. Como parte de las reflexiones de cada taller, se trabajó con el libro Elogios de la naturaleza de Gabriela Mistral. En esta sesiones se propuso hacer objetos artísticos individuales por cada participante y cada uno eligió su propio objeto, en el cual iban a plasmar su identidad, su autorretrato, inspirado en la naturaleza y en los textos de Gabriela Mistral. Se trabajaron los objetos artísticos ayudados por los artistas visuales de Rava”. 


Las y los participantes conocieron, además, el Taller Fotográfico del Centro Cultural de Coyhaique donde pudieron apreciar las herramientas y químicos con que se trabaja habitualmente.


Para el seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, “todas estas experiencias artísticas son una ventana abierta, especialmente para quienes están atravesando dificultades que afectan su salud mental. La creación y participar activamente en comunidad es un factor comprobadamente beneficioso para el ser humano. Suele ocurrir que en estos talleres todas y todos nos damos cuenta de que sabemos mucho más de lo que creemos y sentimos con una intensidad que a veces la creación nos puede devolver en forma de arte”.


Cristina Gutiérrez agradeció a todos los que trabajaron en este proyecto “porque fue una experiencia muy grata donde se pudieron desarrollar experiencias artísticas. Porque la voluntad, las ganas de aprender y la motivación que tuvieron por la creatividad fueron los resultados y los logros más interesantes que pudimos desarrollar”.


También con vistas a la conmemoración del Día de las Artes Visuales con poesía, memoria y creación colectiva, RAVA dictó talleres en el Centro de Día San Vicente de Paul, junto a 10 personas mayores. Realizaron un mural colectivo hecho con telas recicladas, participaron en un espacio de expresión, diálogo y creación compartida.


Daniela Navarro sintetiza, finalmente, la importancia de estas experiencias para los usuarios del Hospital de Día: “Una parte muy interesante del taller fue el hecho de que tuvieran que conectar con parte de la identidad de ellos para lograr hacer estos autorretratos. Y eso también fue superbueno para que ellos sigan conectando con ellos mismos, con sus emociones, con sus fortalezas, y vayan destacando todas sus habilidades que tienen y que muchas veces cuesta hacerlas notar. Entonces, creo que este taller también fortaleció esa área en ellos y eso fue superimportante. Siguen comprometidos con finalizar su proyecto y eso es bueno para gestionar su tiempo libre”.


Comments


5.png
panoramicainformativaCL_M transparente-02.png

Contáctanos

Cel: +56 9 9717 0589
Comercial: +56 9 8250 6093
Fijo Radio: 67 2 33 55 33

contacto@panoramicainformativa.cl

ALINGE PRODUCCIONES SPA-01.png

Propiedad de Alinge Producciones SPA

20.png

Panorámica Radio

Lista Chile

M3U-blanco.png
bottom of page