top of page
5.png

Programa impulsa la crianza caprina para fortalecer la agricultura familiar en la región

ree

Fuente Minagri


*La iniciativa de la Seremi de Agricultura, financiada por el Gobierno Regional y su Consejo, beneficia a 60 productores con asesorƭa sanitaria, genƩtica y comercial.

Ā 

Con una jornada de desparasitación y areteo en el predio Fundo Cerro Los Huemules, en el sector de RĆ­o Norte en Ƒirehuao, se dio continuidad al Programa de Transferencia y Fortalecimiento al Rubro Caprino, una iniciativa pĆŗblica que responde a las demandas del mundo campesino y que busca mejorar una actividad clave para la diversificación.

Ā 

Alexis Vega, uno de los beneficiarios del programa, quien trabaja junto a su padre en el fundo familiar, relata los desafĆ­os y las satisfacciones de la crianza de caprinos. "El caprino no es nada muy novedoso, mĆ”s la rabia que hace pasar, porque son tan caminadores acĆ”, es un ā€˜leseo’ para criarlos. Pero a mĆ­ sĆ­ me gusta eso, me gusta ā€˜lesear’ con los chivos", confiesa. Con 150 animales grandes y unas 100 crĆ­as, Alexis y su familia representan el espĆ­ritu de la agricultura familiar campesina.

Ā 

Hasta su predio llegaron equipos técnicos para realizar un manejo sanitario integral. "Lo importante es que el gobierno esté presente con estos programas para colaborar con los campesinos", señaló Alexis, valorando la intervención. "Sí, lo dosificaron, aretearon, y en 21 días creo que lo van a repetir. Que acÔ a los chivos no le habíamos dado nada". Este apoyo es vital para prevenir muertes y mejorar la salud del rebaño. Entre sus proyecciones, el productor ve la necesidad de infraestructura, "ojalÔ se puedan postular a proyectos aquí... falta un galpón, una mediagua, sería mÔs fÔcil el trabajo".

Ā 

Para el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, este programa cumple un rol fundamental. "Es un programa que ayuda bastante a los campesinos y campesinas, desde el punto de vista de mantener este nuevo rubro, que estÔ cumpliendo un rol bastante importante a nivel regional", afirmó la autoridad. Ruiz destacó que el caprino es un elemento clave para variar la matriz productiva. "Hoy día con las condiciones de cambio climÔtico, el mundo campesino ha diversificado su matriz productiva, y el caprino forma parte de esto".

Ā 

El programa, que cuenta con una inversión de $1.293 millones, es ejecutado a través de un trabajo intersectorial que involucra a los servicios asociados a la Seremi de Agricultura, tales como, el SAG, INIA Tamel Aike e INDAP. Este se extiende desde Lago Verde a Villa O'Higgins, con una proyección a largo plazo, e incluye la entrega de un botiquín veterinario para brindar atención primaria al rebaño.

Ā 

Estas acciones de apoyo al rubro caprino se financian gracias al compromiso y los recursos del Gobierno Regional de AysƩn y su Consejo, demostrando una apuesta clara por el desarrollo territorial sustentable y el fortalecimiento de los campesinos y campesinas de la Patagonia.

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page