Programa Red Cultura, al alcance de todas y todos
- Editor de Noticias
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Fuente: Seremi de las Culturas Aysén
Como parte de las acciones de implementación del Programa Red Cultura en la región de Aysén, la semana pasada el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Felipe Quiroz, participó de una serie de reuniones con gestores y encargados de espacios culturales de las localidades de Cochrane y Villa O´Higgins.
El programa Red Cultura, depende de la Unidad de Ciudadanía Cultural y funda su estrategia en la necesidad de relacionar a la comunidad, al sector cultural y artístico con los gobiernos locales y espacios culturales, procurando la instalación de procesos de planificación cultural con participación local.
Para ello, organiza e implementa sus componentes de manera paralela, los que, al integrarse, ayudan a fortalecer la planificación y desarrollo cultural con participación local en las comunas.
Así, el Seremi Felipe Quiroz se reunió en Cochrane con Danilo Cruces, Encargado del Centro Cultural de la localidad, donde se están realizando actividades de la Sostenibilidad del Plan de gestión del espacio cultural, que incorporan talleres de artes de la visualidad, música y danza. También sostuvo un encuentro con Gonzalo Oyarzo, artista visual y encargado del espacio cultural autogestionado Café Tero en Cochrane.
Sobre el viaje al sur, el Seremi señaló: “Durante nuestra gira por la zona sur de la región, pudimos reafirmar nuestro compromiso desde el Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio y, por supuesto, del Gobierno del presidente Gabriel Boric con el territorio aysenino y sus comunidades. A través del programa Red Cultura, fortalecimos la programación de espacios autogestionados y acompañamos a los municipios en iniciativas que promueven la participación cultural,) como ocurrió en O'Higgins y su Festival de la Voz, como los talleres que se estaban desarrollando también en Villa O'Higgins y en Cochrane. Esas acciones reflejan una política cultural que reconoce, impulsa y acelera la diversidad creativa de nuestras localidades, avanzando en acceso más equitativo a las artes y las culturas en cada rincón de Aysén”.
En Villa O’Higgins, el Seremi se reunió con Luciano Auad, Encargado de Cultura del municipio, con quien se está trabajando también una línea de sostenibilidad, en este caso del Plan Municipal de Cultura.
Además, asistió al Taller de Telar realizado en el espacio de la gestora cultural Marcela Stormesan, en Villa O´Higgins, espacio que cuenta con financiamiento del Ministerio para la realización de su programación: “El sábado recién pasado tuvimos la visita en el taller El Bosque (espacio autogestionado) del Seremi de Cultura, Felipe Quiroz, y de Claudia Bustamante, Encargada del programa Red Cultura de la Seremi, y estamos súper contentas de haberlos recibido, de que se dieran el tiempo de venir hasta aquí. Creemos que es muy importante que las autoridades visiten los territorios, que conozcan las realidades y se impregnen de las necesidades de las mismas. Así que nada más que agradecer y esperamos que se repita”, concluyó Marcela Stormesan.


