top of page
5.png

Reparaciones gratuitas de ropa se realizarán Tienda de Coyhaique

ree


A partir de las 15 hrs en la tienda de la marca outdoor, ubicada en la plaza de Coyhaique, se estarán recibiendo prendas para ser reparadas durante el día. Esta actividad se suma a la programación de La Confluencia, un encuentro de Pesca con Mosca, que busca reunir a pescadores, familias y amantes de la naturaleza en un mismo propósito: celebrar y proteger los ríos del sur de Chile.


La invitación es a la comunidad de Coyhaique y alrededores a sumarse por la cruzada de “reparar para dar una segunda vida a tu equipo”. Se recibirán prendas hasta las 18 hrs o según se terminen los cupos. La reparación de prendas de vestir es gratuita y sin importar la marca. Además la marca estará reparando waders Patagonia de manera gratuita para los inscritos al evento. 


“El año pasado abrimos nuestro primer centro de reparaciones de waders, único en Chile, en la tienda de Coyhaique, a la fecha hemos reparado más de 50 trajes. Actualmente estamos esperando una nueva máquina que nos permita mejorar los tiempos de entrega de estas reparaciones. Estamos muy contentos de que la gente también se sume a darle una segunda vida a su ropa técnica, a reparar antes de comprar y con ello también promover un cambio de hábito en el ciclo de consumo de la ropa”, aseveró Pascale Potin, gerente del área creativa y comunicaciones de Patagonia Chile.  


La Confluencia


Por su parte, el encuentro deportivo de pesca con mosca combinará talleres prácticos, conversatorios ambientales, actividades familiares, un asado y espacios de reparación gratuita de waders y ropa, en una experiencia que busca fortalecer el lazo de las comunidades del sur de Chile con sus ríos. Desde Coyhaique hacia toda la Patagonia, La Confluencia invita a reconectarse con los ecosistemas de agua dulce que dan vida a los paisajes, la cultura y el modo de vida de esta zona del país.


“La Confluencia nace desde la comunidad y para la comunidad. Queremos que Coyhaique sea el corazón de esta cultura mosquera que valora los ríos como parte de su identidad”, destacó Potin. 


Durante dos días, los participantes podrán aprender sobre lectura de agua, técnicas de pesca en lago y río, y la búsqueda del salmón Chinook con fly fishing, además de compartir con referentes nacionales de la disciplina.

 
 
bottom of page