top of page
5.png

REPORTE POR EVENTO METEOROLÓGICO EN LA REGIÓN DE AYSÉN

ree

Fuente: Senapred Aysén


Región: Aysén

Fecha Evento: 27/09/2025

Fecha Informe: 03/10/2025

Hora del Informe: 10:20 horas


EVENTO METEOROLÓGICO

1.       RESUMEN DE LA SITUACIÓN:

RESUMEN REGIONAL: De acuerdo con el monitoreo regional realizado con enlaces provinciales y comunales, personal de Carabineros y antecedentes proporcionados el Ministerio de Obras Públicas (MOP), respecto al evento meteorológico que se desarrolla en la región de Aysén desde el día 27 de septiembre de 2025, se indican las novedades detalladas a continuación:


ree

Detalle:

·         Se reporta desprendimiento de techumbre por viento en comuna de Coyhaique.

·         Para la comuna de Río Ibáñez de los 22 afectados, 19 de ellos corresponde a afectación por desprendimiento de techumbre por viento y 3 de ellos corresponden a afectación por inundación.

·         Para la comuna de Chile Chico se reporta personas aisladas y afectadas por inundación.


Fuente: SINAPRED, hora de corte 03.10.2025 10:00 hrs


2.       ESTADO DE SERVICIOS BÁSICOS:


La empresa de prestación de servicios públicos de agua potable y alcantarillado Aguas Patagonia, indica inestabilidad en el suministro de agua potable por turbiedad y crecida de caudales


ree

Ultima información de la empresa informa que el nivel de estanque en Cochrane es de 3.7 m, con 22 NTU en la fuente, por lo que próximamente iniciarán carga de la red, manteniendo siempre al menos 2 metros de nivel de estanque por si aumentara turbiedad de la fuente para el abastecimiento alternativo


INFORME TÉCNICO CORTE AGUA POTABLE

COCHRANE


Situación Actual: Corte agua potable para la localidad de Cochrane en un 100%

Suministro suspendido por los niveles de turbiedad en las captaciones (Nivel de turbiedad máximo 50 NTU)


Actualmente se desplegó abastecimiento alternativo para la localidad mediante 8 estanques dispuestos en la localidad, abastecido a través de dos camiones con extracción de agua desde reservas de la Municipalidad en Cochrane y ahora desde Puerto Guadal, desplazándose un camión de la empresa de 8m3 para abastecerse desde Guadal.


Antes de comenzar la producción, en primera instancia se limpiaran filtros y estanques, para posteriormente realizar la acumulación de agua de calidad en estos.


De mantenerse estas condiciones (cualquiera de las fuentes con turbiedades bajo 50 NTU) se comenzará con la distribución vía red por sectores para finalmente reponer el suministro a toda la localidad, lo que se prevé que sea pasada la hora informada por la empresa (23:45).


De cambiar las condiciones y aumentar la turbiedad en ambas captaciones, se restringirá la producción nuevamente.


3.      CURSOS DE ACCIÓN:


COGRID O MESAS TÉCNICAS REALIZADAS:


26-09-2025 09:40 hrs - Se realizó Mesa Técnica Regional.

29-09-2025 17:00 hrs - Se realizó Mesa Técnica Regional.

30-09-2025 09:30 hrs - Se realizó Reunión con Comunales de Emergencia.

01-10-2025 15:00 hrs - Se participó en COGRID Provincial General Carrera.

01-10-2025 16:30 hrs - Se participó en COGRID Provincial Capitán Prat.

02-10-2025 09:00 hrs - Se participó en COGRID Provincial Capitán Prat.

02-10-2025 17:30 hrs - Se realiza COGRID Regional en Dirección Regional de SENAPRED.

03-10-2025 10:30 hrs - Se realizará Mesa Técnica Regional.



EMERGENCIA COMUNAL:


02-10-2025 Municipalidad de Río Ibáñez declara Emergencia Comunal

02-10-2025 Municipalidad de Chile Chico declara Emergencia Comunal

Se mantiene el monitoreo constante de los diversos sectores para apoyar el trabajo de los equipos de emergencia y resguardar la seguridad de las personas.


4.       ALERTAS VIGENTES:


02 de octubre de 2025 Declara ALERTA ROJA POR EVENTO METEOROLÓGICO, para las Provincias de General Carrera y Capitán Prat.


ALERTA AMARILLA POR AMENAZA DE CRECIDA - PROVINCIA CAPITÁN PRAT.

Vigente desde el 02 de octubre de 2025.


02 octubre de 2025 Actualiza COBERTURA ALERTA VERDE TEMPRANA PREVENTIVA POR EVENTO METEOROLÓGICO - Para las Provincias de Coyhaique y Aysén.

Vigente desde el 27 de septiembre de 2025.


5.      ALTERACIONES DE CONECTIVIDAD:


Detalle de las alteraciones de conectividad a nivel regional durante el evento meteorológico.


Evento días 01 y 02 octubre

Situación Red Vial


ree
ree

Fuente: MOP Aysén-Dirección Regional de Vialidad


·         Balsa Baker suspende operación por aumento de caudal de río Baker.

·         Fiordo Mitchell operando con Barcaza Padre Ronchi, Barcaza Pitipulla restringida hasta nueva evaluación.

·         Corte nocturno preventivo de las siguientes rutas:

Ruta 7: El Pangue - Puente La Unión

Ruta 265-CH: Paso Las Llaves

Ruta X-91: Rio Bravo a Villa O'Higgins


6.      ESTADO DE PUERTOS DE LA REGION:


ree

Fuente: Armada de Chile, DIRECTEMAR.


7.      OTROS:


Medidas del sector salud en la Región de Aysén ante la emergencia climática por precipitaciones

·         Se realizó COGRID sectorial en el que se realizaron coordinaciones, se activó el plan de evacuación del SAMU.

·         Se verificaron las condiciones de funcionamiento de toda la Red Asistencial del territorio jurisdiccional de la Región de Aysén y especialmente donde existe la emergencia actualmente.

·         La SEREMI de Salud Aysén tiene funcionarios en Cochrane, que están disponibles para la inspección de albergues en caso de requerirse. Además, están encargados de controlar el reparto de agua en la localidad de Cochrane.

·         Se solicitará los planes de contingencia de las plantas de tratamiento a la concesionaria a través de la SISS.

Información otorgada por Dirección General de Aguas a las 09:20 horas.


ree

ree

 Resumen:


- La condición actual en los puntos de control en estaciones fluviométricas indica lo siguiente:


Umbral rojo: Río Baker Bajo Ñadis

Umbral amarillo: Río Blanco ante junta Río Aysén, Rio Murta en Desembocadura

Umbral Azul: Río Aysén en Puerto Aysén, Río Ibáñez en desembocadura, Río Baker en angostura Chacabuco, Rio Baker Colonia, Rio Mayer en desembocadura


- La mayor cantidad de precipitaciones registradas se concentran en el sector sur de la región entre las localidades de Puerto Tranquilo al sur, siendo en el sector de Río Exploradores los montos observados más altos alcanzando los 190 mm en 48 horas.


- Se mantendrá un constante monitoreo, se recomienda tomar todas las medidas pertinentes al resguardo de la población e infraestructura pública.

Fuente: Dirección General de Aguas (DGA)




 
 
bottom of page