top of page
5.png

Seremi de Agricultura destaca presencia de servicios del agro en terreno ante monitoreo por sistema frontal en Aysén

ree

Fuente: MINAGRI


  • En respuesta a la alerta temprana preventiva que activó Senapred entre el viernes 11 al lunes 21 de julio.


De acuerdo con las afectaciones que provocó el último sistema frontal en la región de Aysén, y tras las resoluciones del COGRID Regional desarrollado el pasado 15 de julio en Senapred con la participación del agro, los servicios regionales del Ministerio de Agricultura desarrollaron un positivo despliegue en los sectores rurales de las zonas afectadas.


Así lo detalló el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz Espinoza, destacando la constante permanencia de los profesionales de SAG e INDAP en terreno. “Las y los profesionales de Agricultura que se desempeñan en las Agencias de Área y Oficinas Sectoriales están durante todo el año en contacto con productores y campesinos, en especial cuando existen fenómenos como alertas meteorológicas que afectan a zonas rurales”.


“Hemos conversado con dirigentes de distintos sectores de la región para constatar cualquier anomalía y agradecemos la constante voluntad de diálogo con nuestras usuarias y usuarios. Auxiliamos en tramitar créditos de INDAP para la compra de forraje, y adicionalmente, reforzamos la presencia del agro a través de los prodesales municipales que contrata nuestro ministerio”, indicó el secretario regional ministerial.


De esta manera, la autoridad valoró el compromiso de los municipios regionales en apoyarse con las y los profesionales prodesal que permiten robustecer el monitoreo comunal en beneficio de las personas, equipos que son puntualmente gestionados por convenio desde el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.


Asimismo, los servicios del agro dieron cuenta de la totalidad de sectores y comunas afectadas, como también aquellos que no presentaron novedades ni reportes de potenciales emergencias. Visitas a usuarios, radios HF activas, canales de comunicación directos con campesinos, monitoreo de SAG ante contingencias con animales y recepción de denuncias sobre otras anomalías silvoagropecuarias son parte de las permanentes acciones en terreno.


Finalmente, la autoridad regional del agro reiteró la importancia de informarse por canales oficiales, tomar medidas de prevención a tiempo, que titulares de animales mantengan la Declaración de Existencia Animal (DEA) al día, además de que puedan informarse en la Agencia de Área más cercana a su domicilio sobre alternativas de Agroseguros, como el seguro ganadero. “El compromiso del Gobierno y del Ministerio de Agricultura con las familias campesinas es una prioridad y hemos permanecido trabajando en esa dirección”, concluyó Ruiz.


 
 
 

Comentarios


bottom of page