top of page
5.png

Seremi de Justicia y DD.HH destaca promulgación de la Reforma al Sistema Notarial y Registral

ree

Fuente: Seremi de Justicia y Derechos Humanos Aysén


Como un importante avance calificó el seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro Castro, la reciente promulgada reforma que modifica el sistema notarial y registral en nuestro país, instancia que tiene como objetivo principal modernizar el servicio, haciéndolo más accesible y transparente para toda la comunidad.

 

Cabe mencionar que entre sus aspectos clave se encuentran, el establecimiento de tarifas máximas para los trámites, limitación del tiempo en el ejercicio del cargo y la incorporación de procesos de selección a través del Sistema de Alta Dirección Pública, sumado a una fiscalización efectiva a cargo del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

 

Respecto a los procesos de selección, el seremi Samuel Navarro Castro explicó que “la modificación a esta reforma posee ejes que son muy relevantes, como propender a eliminar los conflictos de interés que existen actualmente en el nombramiento de notarios, conservadores y archiveros, y con esta reforma pasa a radicar en el Servicio Civil con instancias muy similares a lo que son los concursos de alta dirección pública, de esta forma se saca del circuito judicial todo lo que tiene que ver con concursos y nombramientos, lo que dará mayor transparencia, objetividad y participación al sistema, es decir los postulantes van a conocer en forma abierta y pública la fecha de este concurso, van a poder postular, van a pasar las distintas etapas que tiene bajo el sistema de alta dirección publica con el Servicio Civil y los resultados que se resuelvan respecto a las ternas que se deriven y que se propongan al Presidente de la República van a poder ser reclamables ante el propio Servicio Civil y la Contraloría General de la República, ahora esta propuesta de terna que se proponga al Presidente de la República tendrá un plazo de 20 días hábiles para el nombramiento y en el caso que transcurra este plazo sin que se emita un resolución se entenderá escogido aquel postulante que ocupe el primer lugar del listado”.

 

Otro aspecto que se modifica en cuanto a esta normativa, dice relación con nuevas inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones para contratar a personas por vínculos familiares, la autoridad regional indicó que “esto dice relación con altas autoridades del poder judicial, altas autoridades del Parlamento y del Poder Ejecutivo, así con ello también se incorpora que aquellas autoridades, funcionarios y directivos del Servicio Civil tampoco pueden ejercer en esta calidad de notarios, conservadores y archiveros. Por otra parte, y de una forma bien innovadora se incorpora que la fiscalización ya no será de cargo de los ministros de las distintas Cortes, sino será entregada al fiscal judicial de la Corte de Apelaciones”, así como también por parte del servicio nacional del consumidor, SERNAC.

 

Finalmente, cabe señalar que esta iniciativa se enmarca en la agenda de modernización del Estado y fortalecimiento institucional, proporcionando estándares claros de transparencia, fijando precios máximos mediante un procedimiento técnico a cargo de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Hacienda y Economía, junto a una mejora en la atención al público, con horarios obligatorios de funcionamiento y requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento tecnológico.

 
 
 

Comentarios


bottom of page