top of page
5.png

Servicio de Salud Aysén lidera atenciones del Hospital Digital Rural a nivel nacional

ree

Fuente: Servicio de Salud Aysén


·         La estrategia permite garantizar acceso equitativo y oportuno en atención médica a las zonas más apartadas de la región.


Durante el 2024, la Red Asistencial registró más de dos mil atenciones en el Hospital Digital Rural, cifra que ubica al Servicio de Salud como líder en el país en esta modalidad. La estrategia implementada por el Ministerio de Salud desde 2019, permite que pacientes de los territorios rurales accedan a diagnósticos y tratamientos sin necesidad de largos desplazamientos.


Desde la implementación de la estrategia en la Red y hasta la fecha, la Posta de Salud Rural (PSR) de Balmaceda ha alcanzado 2.960 teleconsultas, lo que equivale a un promedio mensual de 90 atenciones.

“La atención ha sido excelente por parte de los funcionarios de la Posta y también Hospital Digital. Mis hijos han sido atendidos como corresponde. Todo ha sido excelente para mí. No tengo nada que decir y recomiendo que se atiendan a través de Hospital Digital”, afirmó Verónica Puchi, usuaria de la posta de Balmaceda.


En esa misma línea Lorena Retamal, paciente de la misma posta expresó, “Uno se ahorra el viaje a Coyhaique. La conexión ha sido buena porque ayudan bastante, ya sea con horas, con especialistas, o con dudas. Me ha servido bastante este canal”.


Por su parte, Olga Barros valoró la calidad de la atención recibida en HDR: “Me encanta porque siempre me ha tocado una doctora de Santiago y buenísima. Ella pregunta todos los detalles, luego me da el tratamiento y yo lo sigo. Excelente”.El TENS de la posta de Balmaceda explicó el funcionamiento de la estrategia en el dispositivo: “Se hace ingresar al paciente, se le piden todos sus antecedentes personales y clínicos y se eleva una solicitud al sistema, se espera la atención y comenzamos la evaluación con la doctora o doctor(...) el paciente se ahorra una o dos horas de viaje, en algo que puede solucionar a través de Hospital Digital”, dijo Raúl Guzmán.El éxito de esta estrategia es gracias a la labor de cada uno de las y los funcionarios que se desempeñan en los establecimiento rurales de la Red, alcance que dio a conocer el director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo Quintana: “Este es un trabajo en conjunto que hemos hecho con cada uno de los funcionarios de los distintos dispositivos de las postas de salud rural, donde se han realizado más de dos mil atenciones. Nuestra idea es seguir potenciando nuestra estrategia que le da equidad y resolutividad a los territorios. Vamos a seguir trabajando en conjunto con los distintos funcionarios de cada una de estas localidades para seguir sumando especialidades, para que nuestros funcionarios, nuestras vecinas, nuestros usuarios, no tengan que recorrer grandes distancias para una primera atención”, dijo.El logro de la estrategia HDR también es posible gracias a la implementación de internet satelital Starlink y a la adquisición de equipamiento para todas las PSR de la Red: “Contar con este equipamiento, computadores, cámaras y buenos sistemas de audio permite que esta atención sea efectiva, porque por un lado tenemos al médico especialista y, al otro, al profesional de salud de la posta junto al paciente”, destacó Jenny Ovando, referente en la Red de Salud Digital.


Las atenciones en esta modalidad se realizan de lunes a viernes, entre las 08:00 y 20:00 horas, en las Postas de Salud Rural. Con estos avances, el Servicio de Salud Aysén reafirma su compromiso de acercar la salud con equidad y resolutividad.



 
 
 

Comentarios


bottom of page