top of page
5.png

Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, realiza intensa gira por la Región de Aysén

ree

Fuente: Segegob Aysén


Durante su visita a la región destacó iniciativas de inclusión, equidad de género y participación ciudadana.


Entre el jueves 02 y el sábado 04 de octubre, el Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, desarrolló una nutrida agenda de actividades en la Región de Aysén, visitando Coyhaique, Puerto Aysén y Balmaceda, en el marco del despliegue territorial impulsado por el Presidente. La visita puso en valor el trabajo conjunto entre las comunidades, las organizaciones, sociales y el Estado, con foco en inclusión, equidad de género, salud mental, vivienda digna y descentralización.


Uno de los hitos de la gira fue la entrega de escrituras a 18 familias del Comité Habitacional Tamango de Coyhaique, quienes desde ahora son legalmente dueños de sus viviendas. Esta ceremonia se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional, que en Aysén ya alcanza un 103,7% de cumplimiento, superando la meta proyectada al 2026.


En Coyhaique, el Subsecretario también visitó un taller mecánico liderado por mujeres, donde se ejecuta un curso de Mecánica Básica para Mujeres de la Junta de Vecinos Los Canales. La iniciativa, financiada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), busca potenciar la autonomía y la participación femenina en un espacio tradicionalmente masculinizado.


Así mismo, encabezó el Conversatorio Ciudadano sobre la Reforma de Pensiones, instancia donde vecinas y vecinos pudieron conocer de primera fuente los avances, estado actual de esta reforma, y dialogar directamente con las autoridades regionales.


El viernes, la agenda estuvo marcada por la entrega de equipamiento del proyecto “Cabalgando por la Inclusión”, que desarrolla sesiones de equinoterapia en beneficio de niñas y niños del Programa de Integración Escolar de la Escuela Nieves del Sur, proyecto financiado por el FFOIP.


Posteriormente junto a autoridades regionales visitó el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Puerto Aysén, infraestructura que fortalece el acceso a la salud mental en la zona norte de la región.


La gira concluyó en Balmaceda, donde se inspeccionaron los avances de la obra de ampliación del aeropuerto, que triplica la capacidad del recinto con más espacios, servicios y conectividad para la región.


En sus palabras, el Subsecretario Díaz destacó: “La Región de Aysén es un ejemplo de impacto que tiene la descentralización cuando las políticas públicas se piensan con enfoque territorial. Estar en terreno, escuchando a las comunidades y fortaleciendo sus capacidades, es la manera en que construimos un Chile más justo y equitativo”.


Por su parte, la Seremi de Gobierno, Úrsula Mix Jiménez, relevó el valor de esta visita para las comunidades locales: “Que el Subsecretario esté aquí, en contacto directo con nuestras organizaciones y vecinos, reafirma la importancia de que el Estado se despliegue en regiones extremas como Aysén. La entrega de escrituras, los proyectos sociales, las instancias de participación nos muestran que estamos construyendo confianza y fortaleciendo el trabajo comunitario que es el corazón de nuestra región”, señaló.


Con esta gira, el Ministerio Secretaria General de Gobierno refuerza su compromiso con el desarrollo regional, el fortalecimiento de las organizaciones sociales y la construcción de un país más inclusivo y participativo desde los territorios.

 
 
bottom of page