top of page
10.png

Vecinos convocan a autoridades a mesa de trabajo por contaminación minera en Alto Mañihuales



La reunión se realizará este viernes 23 de mayo a las 14:00 horas en la sede de la Junta de Vecinos del sector para abordar la grave contaminación causada por la actividad minera en la zona, así como la vulneración de derechos que les afecta.



Los vecinos de Alto Mañihuales, en conjunto con representantes de organizaciones socioambientales, se han organizado y convocado a las autoridades con competencia en este caso, y a entidades como el Colegio Médico, el Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y la empresa Minera Pacífico del Sur SpA, para manifestar sus preocupaciones y demandas respecto de la contaminación minera con la que conviven desde hace décadas, esperando que esta instancia les permita avanzar hacia soluciones concretas y coordinadas.


La reunión que se realizará este viernes 23 de mayo a  las 14:00 horas en la Junta de Vecinos de Alto Mañihuales, se ve como un hito clave para los vecinos del sector, quienes junto a representantes de organizaciones ambientalistas como CODESA, ONG Ecosistemas,, Codeff Aysén, la Red de Protección y Defensa del Territorio, Mañios y Baguales, entre otras, retomen el diálogo con las autoridades responsables en este grave caso, y con la propia empresa, en la búsqueda de  soluciones conjuntas.  


Una vecina expresó la frustración de la comunidad: “Ojalá que las autoridades se preocupen también, porque se pasan en puras reuniones, pero entregan pocas soluciones. De nada sirven las multas a la minera dueña de El Toqui, si los recursos no se invierten en nuestro sector ni en las familias. Estamos disgustados con el Estado, que no ha hecho su trabajo. De nada sirvieron los exámenes de sangre del 2014,  si no hubo apoyo para la salud.”


Erwin Sandoval, presidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (Codesa), manifestó “como organizaciones involucradas en este conflicto, esperamos que en esta reunión las autoridades concurran con propuestas, soluciones e información clara para las vecinas y vecinos, dada la urgencia y relevancia del tema”. Recordando que en una reciente sesión del Consejo Regional de Aysén en la que el científico de CIEP, Brian Reid expuso información relevante y actualizada sobre la contaminación de las aguas, a la que fueron citados los SEREMIS de Minería y Medio Ambiente, además de SERNAGEOMIN; quienes no asistieron  


Autoridades que aún no confirman asistencia


Los convocantes ven con cierta preocupación que, al momento de envío de este comunicado, algunos SEREMIs y autoridades aún no han confirmado su asistencia, pese haberles convocado hace más de dos semanas.


No obstante, han confirmado su presencia el Delegado Presidencial (s), el SEREMI de Medio Ambiente, SEREMI de Agricultura y SEREMI de Salud (s); no ha ocurrido lo mismo con SEREMI de Minería (Juan Vásquez), SEREMI de Obras Públicas (Paloma Jara), SEREMI de Desarrollo Social y Familia (Karina Acevedo), Directora Regional de SERNAGEOMIN (Andrea Aguilar), Servicio Agrícola y Ganadero (Valeria Carrasco) y Oficina Regional de la Superintendencia del Medio Ambiente (Óscar Leal); los cuales, a la fecha, ni siquiera han respondido a la convocatoria.


Asimismo, resulta preocupante que ni la primera autoridad electa de nuestra región, el Gobernador Marcelo Santana, ni el Alcalde de Coyhaique (sr. Carlos Gatica),  territorio en que ocurre esta grave situación de contaminación y vulneración de Derechos Humanos, den certeza respecto a su concurrencia a esta convocatoria de los y las habitantes de Alto Mañihuales.


Contaminación


El Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) ha constatado y entregado información sobre la contaminación por metales pesados en los ríos y esteros de la zona de Alto Mañihuales. Estos contaminantes han provocado graves problemas de salud a la población local, contaminación de suelo, ganado y alimentos de la comunidad expuesta. A pesar de denuncias desde 2014, las autoridades no han implementado respuestas efectivas para la recuperación ambiental y social. 


Nuevos episodios de contaminación, como el desborde del tranque de relaves Doña Rosa, han agravado la situación, generando preocupación y llamados a mayor fiscalización.

Comments


5.png
panoramicainformativaCL_M transparente-02.png

Contáctanos

Cel: +56 9 9717 0589
Comercial: +56 9 8250 6093
Fijo Radio: 67 2 33 55 33

contacto@panoramicainformativa.cl

ALINGE PRODUCCIONES SPA-01.png

Propiedad de Alinge Producciones SPA

20.png

Panorámica Radio

Lista Chile

M3U-blanco.png
bottom of page