Destilados y vinos premium de Aysén Patagonia cautivaron al público en ProWine Sao Paulo 2025
- Editor Noticias

- hace 20 minutos
- 4 Min. de lectura

Fuente: ProChile
Gin Tepaluma, Bitter Onok, Vodka Kawesqar y Viña Jeinimeni representaron a Chile y a la Región de Aysén en la feria internacional ProWine Sao Paulo 2025, instancia organizada por ProChile Aysén y financiada por el Gobierno Regional de Aysén, que se consolidó como una plataforma clave para la promoción de bebidas premium del extremo sur de Chile.
Coyhaique, 23 de octubre de 2025.- La feria ProWine Sao Paulo 2025, desarrollada entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, con más de 20.000 asistentes, reunió a más de 1.500 marcas de 36 países, reafirmando su posición como el principal punto de encuentro profesional del sector de vinos y destilados en América Latina. En este escenario, las empresas de Aysén protagonizaron una participación inédita y exitosa que despertó el interés del público y la prensa especializada brasileña.
Los empresarios regionales fueron Andrea Zavala de Gin Tepaluma, Cristián Pailamilla de Bitter Onok, Yuliyan Popov de Vodka Kawesqar y Esteban Milovic de Viña Jeinimeni.
El director regional de ProChile en Aysén, Jaime Poblete, subrayó la relevancia de esta participación regional: “Los productos patagónicos fueron muy bien recibidos por el público en la feria y obtuvieron una amplia cobertura en medios brasileños como Forbes Brasil, Jornal do Centro de Sao Paulo, Gastronominho y Mesa de Bar, que resaltaron su calidad, autenticidad y origen único”.
La iniciativa, organizada por ProChile Aysén con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén a través de actual convenio FNDR, tuvo como objetivo impulsar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región, fortaleciendo la presencia de Aysén en los principales mercados internacionales
“Estamos muy contentos de haber participado en esta feria, una instancia que nos permite mostrar al mundo todo lo que Aysén tiene para ofrecer. Los productos exhibidos son de un nivel excepcional y reflejan nuestra identidad, nuestra cultura y el talento de nuestra gente. Este tipo de espacios demuestran que desde nuestra región es posible proyectar desarrollo y abrirnos al mundo con sello propio”, enfatizó el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas.
La participación de Aysén Patagonia fue ampliamente difundida por la prensa brasileña.
La revista Forbes Brasil publicó un reportaje titulado “Chile apuesta por los destilados patagónicos para expandirse más allá del vino en el mercado brasileño”, destacando que el país busca demostrar que su terroir “puede generar mucho más que vino”, refiriéndose a los destilados premium elaborados en el corazón de la Patagonia.
El portal Gastronominho señaló en su artículo “ProChile presenta bebidas patagónicas en ProWine 2025” las características únicas de estas bebidas elaboradas con aguas de glaciares y frutos nativos, subrayando la identidad territorial de gins, vodkas y bitters “con fuerte sello artesanal”.
Por su parte, el Jornal do Centro de Sao Paulo publicó “¡Más allá del vino! Chile apuesta por los destilados patagónicos premium para conquistar el mercado brasileño”, donde destacó la diversidad de la oferta chilena y el liderazgo de ProChile en esta nueva etapa de promoción comercial. En su cobertura, describió a Vodka Kawesqar como “la más austral del mundo”, elaborada con agua de deshielo de glaciares y papas patagónicas, y al Tepaluma Maqui Gin como “una bebida de color rubí, con notas herbales y final cítrico”.
Asimismo, el portal especializado Mesa de Bar incluyó a las marcas regionales en su edición “Prepárense para la ProWine Sao Paulo 2025”, donde resaltó la participación de ProChile en la sección ProSpirits, dedicada a los destilados de alta gama.
El director comercial de ProChile en Brasil, Hugo Corales, destacó la positiva recepción de las marcas regionales: “La oferta de Aysén refleja la identidad territorial y la pureza del sur de Chile, ofreciendo al mercado brasileño destilados y vinos premium con otros atributos como autenticidad, trazabilidad y un relato que conecta con la naturaleza y pureza patagónica”.
Empresas asistentes
Las empresas asistentes coincidieron en valorar la instancia como una oportunidad decisiva para abrir nuevos mercados.
Andrea Zavala, fundadora y directora ejecutiva de Gin Tepaluma, expresó: “Fue una feria muy visitada y dinámica, donde generamos contactos serios y con gran interés por nuestro gin del sur de Chile. El mercado brasileño es estratégico por su tamaño, y esperamos concretar nuevas oportunidades en los próximos meses”.
De igual forma, Yuliyan Popov, gerente general y fundador de Vodka Kawesqar, comentó: “El interés fue enorme. Recibimos muchas consultas de potenciales clientes y distribuidores, por lo que confiamos en que este es el primer paso para ingresar al mercado brasileño”.
“El éxito alcanzado en ProWine Sao Paulo 2025 posiciona a la Región de Aysén como una nueva frontera en la producción de destilados premium con identidad patagónica y proyección internacional, reafirmando el compromiso regional con la innovación, la calidad y la apertura comercial hacia nuevos mercados”, indicó el director regional de ProChile.
“Con esta experiencia, Aysén demuestra que puede competir de igual a igual en los principales escenarios internacionales, destacando por su autenticidad, calidad y su sello territorial”, concluyó Jaime Poblete.






Comentarios