top of page
5.png

INDAP ABRE LLAMADO A INICIATIVA TIERRA JOVEN PARA ACCESO A TIERRAS A NUEVAS GENERACIONES RURALES

ree

Fuente: INDAP Aysén


INDAP Aysén anunció la apertura de la iniciativa Tierra Joven, una herramienta que busca entregar oportunidades reales a jóvenes agricultores y agricultoras para acceder a predios agrícolas e impulsar emprendimientos sostenibles en la región.


La directora regional de INDAP, Yessica Lagos Cárdenas, destacó que este instrumento “pone sobre la mesa la discusión de la importancia de que las y los jóvenes tengan acceso a la tierra propia para consolidar sus proyectos. En INDAP, destacamos esta iniciativa que es el primer paso para dar respuesta a esta demanda histórica de las juventudes rurales; que puedan pensar su futuro desde el campo y no desde la migración hacia las ciudades. Por ello, desde la dirección regional de INDAP y las áreas estamos abiertos a sus dudas y consultas”.


El programa Tierra Joven entrega tres beneficios de manera conjunta:

  • Incentivo para crédito: hasta el 50% del valor del predio, con un máximo de $6.500.000

  • Asesoría técnica: cofinanciamiento del 90% por hasta $1.600.000 anuales, durante tres años.

  • Inversión productiva: cofinanciamiento del 90% por hasta $3.500.000 anuales, durante tres años.

Podrán postular usuarias y usuarios acreditados de INDAP, con especial foco en jóvenes entre 18 y 40 años, mujeres y personas pertenecientes a pueblos originarios. Los postulantes deben contar con al menos un año de experiencia en actividades silvoagropecuarias, iniciación de actividades ante el SII y presentar un proyecto productivo para el predio que desean adquirir.


El plazo de postulación se extiende hasta el viernes 03 de octubre, a través del formulario en línea disponible en el sitio oficial: https://ee.encuestas.indap.cl/x/8l5hzjjA o, como segunda opción, de manera presencial en la Dirección Regional y Agencias de Área de INDAP.


La iniciativa Tierra Joven forma parte de la Política Nacional de Juventudes Rurales, lanzada por el Presidente Gabriel Boric, que busca promover la autonomía económica, el arraigo territorial y la sostenibilidad del campo chileno.

 
 
bottom of page