PADRES Y APODERADOS DE LA ESCUELA DESPERTAR AYSÉN CORTAN RUTA 240 AYSÉN - CHACABUCO
- Alicia Cayun
- 10 mar
- 2 Min. de lectura

PanoramicAysen
Padres y Apoderados de la Escuela Despertar Cortan el Tránsito en km.4 Ruta 240 Aysén - Chacabuco, en descontento a lo que señalan serían inconcretas respuestas a sus demandas.
Luego de la reunión entablada con Autoridades el viernes 7 de marzo, Apoderados manifestaron su descontento ante las propuestas, que señalan, no cumpliría las condiciones establecidas en el Compromiso firmado con el Ministro Cataldo en Julio del 2024. Motivo por el cual han decidido hoy Lunes iniciar la Toma de Ruta, con un documento que oficializa lo que solicitan y que señala lo siguiente:
PETITORIO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA DESPERTAR, PUERTO AYSÉN:
Ministro de Educación Sr. Nicolas Cataldo
1) Concretar el compromiso del Ministro Cataldo, montando la escuela modular en el más acotado plazo.
2) Reintegro a la brevedad de las 2 profesoras desvinculadas, injustamente.
3) Saber que ente técnico se hará cargo del proyecto de la escuela nueva. (SLEP O MOP)
4) Jornadas escolar completas de los niveles NT1 y NT2
5) Revisar los casos de cursos juntados en este año escolar y, verificar si existe la capacidad tanto humana, como profesional de tenerlos juntos considerando los diagnósticos de cada niño o niña.
6) Que la directora subrrogante Myriam Marquez pida disculpas públicas al CGPA de la escuela y al Diputado Alinco por su mala actitud al entablar un diálogo en la reunión del viernes 07/03/2025.
7) Que, los 39 funcionarios que se encuentran en condiciones indignas laborales y, solo con 2 baños y, en mal estado, puedan tener el derecho a colación de 60 minutos y, no 30 como es en la actualidad.
8) Que la Seremi de Educación Sra. Isabel Garrido Casassa y el director del Slep Sebastian Gonzalez entreguen sus cargos, consideramos que no están haciendo el trabajo, es más solo han puesto trabas a la comunidad educativa.
Exigimos respuesta a las demandas, ya no más reuniones llenas de discursos bonitos y nada concreto.
Por último, necesitamos un interlocutor o interlocutora valido nombrado por el Ministro de Educación que más que un profesional, sea una persona empática, respetuosa y con habilidades blandas, ya que lamentablemente quienes se encuentran hoy en los cargos relevantes en la región no reúnen esas características para tratar con padres, madres, apoderados y cuidadores de personas en situación de discapacidad.
Escuela DESPERTAR presente por los derechos la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, y eliminando cualquier forma de discriminación.
Atte. Centro General de Padres y Apoderados y vocería oficial de la Escuela DESPERTAR de Puerto Aysén.
Puerto Aysén 10 de marzo de 2025.





