top of page
10.png

Realizan capacitación sobre programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas y Alcohol

Fuente: Ministerio de Justicia y DD.HH


Esta instancia dirigida a los intervinientes, buscaba actualizar modelos, principios y elementos respecto de esta materia.


Recientemente en dependencias de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Coyhaique, se llevó a cabo una capacitación dirigida a los distintos intervinientes del Programa Tribunal de Tratamiento de Drogas y Alcohol en Coyhaique, instancia que buscaba actualizar modelos, principios y elementos respecto de esta materia.


Tras participar de la actividad, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro Castro explicó que ā€œconforme al acuerdo al que habĆ­a llegado la comisión que se habĆ­a reunido previamente, se llevó a cabo esta capacitación para todos los intervinientes del programa de Tribunal de Tratamiento de Drogas y Alcohol, ello para contar con mayores elementos, antecedentes, datos que nos permitan que la difusión, la promoción y la concreción de nuevos usuarios que puedan ingresar a este importante programa que hemos estado desarrollando, que extendimos desde AysĆ©n a la jurisdicción de Coyhaique y que nos interesa potenciar para dar una mirada alternativa, una mirada distinta en aquellos casos que cumpliendo los requisitos las personas pueden acceder a los criterios y los beneficios del Programa del Tribunal de Tratamiento de Drogasā€.


Cabe mencionar que en la capacitación se abordaron las nociones bÔsicas del Modelo TTD (Tribunal de Tratamiento de Drogas) en Aysén a cargo del profesional de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Domingo Mondaca, desde la Fiscalía de Aysén, el abogado Álvaro Pérez abordó la Justicia Terapéutica como sustento teórico, y finalmente el profesional Felipe Acevedo del Servicio de Salud Aysén se refirió a la Identificación y Derivación Efectiva en TTD: Perfil clínico, tamizaje y entrevista motivacional, en cuanto a la participación estuvieron presentes profesionales del Servicio de Salud Aysén y Senda, en tanto del Poder Judicial se contó con la presencia de la Jueza de Garantía Fabiola Muñoz, equipos y profesionales del Servicio de Reinserción Social Juvenil, de la Defensoría Penal Pública y del Ministerio Público que son parte importante y articuladores de esta materia. 


Mientras que la directora regional de SENDA AysĆ©n, Victoria Contreras Lemus se refirió a esta instancia seƱalando que ā€œen un programa como el TTD, donde participan distintas instituciones, resulta clave reforzar los modelos, principios y conceptos que estĆ”n a la base de una iniciativa como Ć©sta. De esta manera, alineamos objetivos yĀ expectativas, asegurando que todas las decisiones que se tomen contribuyan a la recuperación, bienestar, salud y calidad de vida de las personas, facilitando asĆ­ el acceso oportuno a tratamiento para superar su consumo problemĆ”tico de sustanciasā€ concluyó.


Finalmente, mencionar que el programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) es una iniciativa dentro del sistema de justicia penal que busca abordar el consumo problemÔtico de drogas y alcohol en personas que han cometido delitos relacionados con estas sustancias. En lugar de la prisión tradicional, los TTD ofrecen opciones de tratamiento y rehabilitación, con supervisión judicial, para ayudar a reducir la reincidencia delictual.

5.png
panoramicainformativaCL_M transparente-02.png

Contáctanos

Cel: +56 9 9717 0589
Comercial: +56 9 8250 6093
Fijo Radio: 67 2 33 55 33

contacto@panoramicainformativa.cl

ALINGE PRODUCCIONES SPA-01.png

Propiedad de Alinge Producciones SPA

20.png

Panorámica Radio

Lista Chile

M3U-blanco.png
bottom of page