SENCE OFRECE CURSO DE GESTIÓN DE COOPERATIVAS
- Alicia Cayun
- 25 ago
- 3 Min. de lectura

Fuente: Seremi de Economía Aysén
La formación de 112 horas es financiada a través del programa Becas Laborales y fue definida por el Consejo Regional de Capacitación.
El curso de Gestión de Cooperativas, está orientado a personas interesadas en comprender y aplicar los principios fundamentales de la economía social y solidaria a través de la gestión eficiente de cooperativas. A lo largo del programa los y las participantes conocerán el marco legal de las cooperativas, sus estructuras organizativas, mecanismos de participación democrática, administración financiera y planificación estratégica. El curso entregará herramientas prácticas para fortalecer la sostenibilidad económica y social de proyectos cooperativos, fomentando la autogestión, el trabajo colaborativo y el desarrollo territorial con enfoque comunitario.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo; Felipe Rojas puso sobre relieve la tremenda importancia de esta iniciativa, que además es pionera a nivel nacional: “Estamos muy felices de anunciar que ya está disponible este curso de cooperativas, que se convierte en la primera instancia a nivel nacional referida a la capacitación para este modelo asociativo y altamente democrático. Como lo ha mencionado el Presidente Gabriel Boric, somos el Gobierno de las cooperativas y es en este contexto que hemos desarrollado un trabajo intenso y cercano con estas organizaciones, las que en su conjunto impulsan fuertemente el desarrollo económico regional. Invitamos a todas y todos a informarse y postular”.
El objetivo de este curso es comprender profundamente el concepto de cooperativismo y su diferenciación al respecto de otras formas de organización empresarial. Conocer principios y valores del cooperativismo, identificar los tipos de cooperativas y sus áreas de acción. Constitución y organización, profundizar en el proceso de constitución legal, administración, aplicación de técnicas de gestión, implementación de planes operativos, aspectos legales relevantes, conocer la norma fiscal y laboral aplicable al modelo asociativo, herramientas contables y además la relevancia de incorporar la perspectiva de género en este ámbito, entre otros importantes temas cooperativos.
Al respecto, el Director Regional de Sence Nelson Garrido Morales manifestó “Como región, hemos damos un paso histórico dando inicio en Coyhaique a las postulaciones del primer curso de gestión de Cooperativas, una instancia inédita en Chile. Desde nuestro Gobierno hemos puesto a las cooperativas como una prioridad porque creemos en su fuerza para generar desarrollo local, empleo digno y economía solidaria. Este curso permitirá entregar herramientas concretas para fortalecer la asociatividad en nuestra región y sentar un precedente para todo el país. Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta oportunidad única para aprender crecer y fortalecer juntos el cooperativismo en nuestra región”.
Por su parte, Carolina Gómez quien junto a OTEC Aysén Consultores, serán ejecutoras de esta iniciativa, comentó; “Nos sentimos orgullosas de llevar adelante este curso pionero de Gestión de Cooperativas, una instancia formativa dirigida a hombres y mujeres que actualmente sean parte de una Cooperativa y también a quienes participan como socios o socias de otros modelos asociativos que quieran conocer este modelo Cooperativo. El propósito de esta capacitación es entregar herramientas concretas de administración, gestión y organización que fortalezcan la autogestión, el trabajo colaborativo y la sostenibilidad de los proyectos asociativos en nuestra región, contribuyendo al desarrollo económico y comunitario. Invitamos a todas y todos quienes quieran fortalecer sus conocimientos en cooperativismo a aprovechar esta valiosa oportunidad gratuita, que sin duda será un aporte para el desarrollo local y regional.”
El curso de Gestión de Cooperativas, se realizará de modo presencial con un total de 112 horas las que se distribuyen de lunes a viernes, desde las 17:30 hasta las 22:30 PM, las clases comienzan el día 6 de Octubre 2025, los cupos disponibles son 15 y la postulación se realiza con clave única en www.sence.cl





