top of page
5.png

Sernapesca entregó balance sobre los principales recursos del mar desembarcados en la región

ree

Fuente: Sernapesca


El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Aysén entregó el balance de las certificaciones de desembarque de recursos pesqueros ocurridos en la región durante el primer semestre del 2025, destacando la permanente labor de control y fiscalización en las caletas y puertos.

 

Durante el primer semestre Sernapesca realizó 183 certificaciones de desembarque en la región, registrando un total de 10.814 toneladas certificadas. Entre los principales recursos se encuentra la merluza austral, reineta, luga roja y centolla, especies de gran relevancia para pesca artesanal y para la actividad económica local.

 

Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén se refirió a este proceso: “La certificación de desembarque no solo es un procedimiento que valida la información de los desembarques, sino que también busca el resguardo de los recursos del mar a través del cumplimiento de las medidas de administración, como las cuotas, las vedas o la talla mínima legal. La presencia activa de nuestros fiscalizadores y nuestras fiscalizadoras permite el cumplimiento normativo, fomentando una actividad sustentable y justa para quienes trabajan en ella”.

 

La certificación de desembarque junto con la fiscalización en zona de pesca son las primeras barreras de control en la cadena de valor pesquera, permitiendo asegurar desde el origen la legalidad de los recursos extraídos. 

 
 
bottom of page