IPS, Senama y Corporación de Asistencia Judicial destacaron a los más grandes con encuentros y actividades informativas
- Editor Noticias
- hace 20 minutos
- 4 Min. de lectura

Fuente: IPS
· El mes partió con la Jornada Educativa Mayor, realizada en la Biblioteca regional.
El mes de octubre ha sido muy activo, para las personas mayores. Diversos servicios se han preocupado de realizar distintas actividades para conmemorar a quienes aportan con sus talentos, experiencia y saberes.
Entre las diversas actividades que se han llevado a cabo en la región en el marco del Mes de las Personas Mayores, tuvo lugar en la Biblioteca Regional la esperada Jornada Educativa Mayor: Concientización en Derechos y Reforma de Pensiones.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la Seremía del Trabajo y Previsión Social, el Instituto de Previsión Social – IPS, el Servicio Nacional del Adulto Mayor – Senama y la Dupla Socio Jurídica de la Corporación de Asistencia Judicial – CAJ, y en ella participaron diversas organizaciones sociales y de personas mayores de la comuna, tales como la Agrupación Nacional de Empleadas de Casa Particular – Anecap Filial Coyhaique, el Consejo Consultivo (Cosoc) IPS Aysén, la Unión Comunal de Adultos Mayores - UCAM Baquedano, además de agrupaciones de pensionados y pensionadas, agrupaciones de personas mayores y Juntas de Vecinos.
En la oportunidad, las autoridades destacaron el trabajo conjunto y la excelente recepción que tuvo la actividad. Así lo manifestó el seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro. “Esta fue una gran actividad que realizamos con adultos mayores, en este mes, que es de los adultos mayores, donde en conjunto, en una actividad de Gobierno con Senama, la Corporación de Asistencia Judicial y el Instituto de Previsión Social tuvimos una gran jornada donde pudimos informar a las personas desde el ámbito de sus derechos, pero también explicarles, y muy claramente con los profesionales que venían de la Subsecretaría de Previsión Social, la Reforma de Pensiones en detalle”, expresó .
El taller - conversatorio no sólo contó con la participación del Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, sino también con relatores de la talla del Jefe de la Dirección de Educación Previsional, Rodrigo Pérez Fuentes, quien se refirió en detalle a la Reforma de Pensiones.
Esta información fue muy bien recibida por quienes asistieron. Así lo dejó ver Rubén Lepío, de la Agrupación de Pensionados, Clotario Blest. “Yo quise venir personalmente para informarme, porque sé que ya en septiembre comenzó la PGU con un valor de 250 mil pesos y que va a beneficiar a las personas mayores de 82 años de edad”, manifestó.
Al desafío de mantener informada a la población mayor sobre los distintos avances de la Reforma se suman temas siempre vigentes como el fortalecimiento de habilidades digitales y evitar y denunciar el maltrato.
Fue en este contexto que se desarrollaron también dos talleres prácticos. El primero de ellos, “Inclusión digital: herramientas y desafíos para el envejecimiento”, fue dictado por la coordinadora regional de Senama, Claudia Andaur, e hizo hincapié también en la necesidad de estar alertas a eventuales estafas y engaños.
Para la integrante de la directiva del Club Esperanza, Gloria González, se trató de una iniciativa muy provechosa. “La actividad estuvo muy bonita. Primera vez que participo y lo encontré muy excelente”, afirmó.
Finalmente, la jornada concluyó con la actividad “Cómo evitar ser víctima de maltrato: Un taller de prevención para personas mayores”, encabezado por la abogada Mildred Vasquinzay, de la Dupla Socio Jurídica de la Corporación de Asistencia Judicial, quien, a través del análisis de casos en mesas de trabajo, llevó a las y los asistentes a conocer y reconocer los diversos tipos de maltrato de los cuales las personas mayores son víctimas habituales.
Para Margarita Ule, del Taller de Adultos Mayores “Vista Hermosa”, la actividad fue muy útil. “Muy bueno. Muy entretenido, porque las cosas que uno no entendía, ahora las entiende mejor. Me gusta trabajar en grupo, siempre me ha gustado”, indicó.
Por su parte, el seremi (S) del Trabajo y Previsión Social destacó la positiva evaluación de las actividades. “Al final de la actividad fue muy bien evaluada por todos los que asistieron. La verdad es que agradecieron la forma de entregar información jurídica, la forma en que se entregó la información de la Reforma de Pensiones, la forma también en que Senama detalló todos los pasos de lo que está haciendo hoy día. Entonces, la verdad es que fue una jornada redonda, donde nos quedamos nosotros muy satisfechos y contentos por todo lo entregado”, concluyó Rodrigo Díaz.
En la ocasión acompañaron también a las personas mayores el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán; la seremi de Gobierno, Úrsula Mix; el Seremi de Justicia y DDHH Aysén, Samuel Navarro Castro; la Seremi de Desarrollo Social y Familia Aysén, Karina Acevedo Auad; y la directora regional Aysén de la Corporación de Asistencia Judicial Biobío, María Francisca Vilches Gálvez.
A esta Jornada Educativa Mayor, se han sumado otros encuentros, charlas y diálogos ciudadanos que la seremi del trabajo en conjunto con IPS y otros organismos públicos han llevado a cabo con los mayores tanto en Coyhaique como en Puerto Aysén, Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins, entre otras localidades de la región.


