top of page
5.png

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO CRUCE TEJAS VERDES-LAS BANDURRIAS TRAERÁ MEJORAS EN CONDICIONES DE VIDA DE VECINOS Y VECINAS

ree

Fuente: MOP Aysén


Para constatar los avances en la ejecución de la pavimentación de la Ruta X-589 en el tramo Cruce Tejas Verdes-Las Bandurrias, el Delegado Presidencial Regional Jorge Díaz junto a la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara y el Jefe de Contratos de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas Patricio Duran visitaron estas obras, las que posibilitarán conectar en mejores condiciones a los y las vecinas del sector con la capital regional y otros puntos de la región de Aysén.


Este contrato que forma parte del Estudio de Ingeniería para el mejoramiento caminos varios en la comuna de Coyhaique, en  en este sector se extiende por dos kilómetros, cuenta con una inversión de la Dirección de Vialidad del MOP de $5.436 millones y tiene un avance en la ejecución de los trabajos de 76%, finalizando a la fecha la pavimentación y lo que se está implementando ahora son los fosos y la seguridad vial.


Una vez efectuada la inspección de las obras, el Delegado Jorge Díaz destacó que muchos vecinos y vecinas han optado por vivir en sectores aledaños a Coyhaique, siendo estas obras un importante adelanto para la comunidad.


“Coyhaique tiene una expansión urbana de estas parcelas de agrado de mucha gente que ha optado por vivir en la periferia de Coyhaique y hoy día vemos que tanto este sector que va hacia Las Bandurrias, como al Verdín, el sector Lago Atravesado, Ensenada o El Claro, son vías que hoy cuentan con pavimento. Eso es una inversión importante desde el punto de vista sectorial para -precisamente como lo dijo la Seremi- mejorar las condiciones de vida de quienes han optado o han podido hacer inversiones inmobiliarias en este sector. De esta manera, estamos dando respuesta a mucha gente que vive ya en este sector periférico de Coyhaique, para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado, pero fundamentalmente su calidad de vida, así que estamos muy contentos. Esta es una inversión que ya va a llegar a los 20 mil millones de pesos si sumamos todos estos tramos, tanto con trabajos que directamente administra el MOP, como también a través de licitaciones”, aseguró Jorge Díaz


Los trabajos de pavimentación consideraron la colocación de hormigón con incorporación de fibra, junto con incorporar todos los proyectos de especialidades asociados al Estudio, como son obras de saneamiento y seguridad vial con la demarcación lateral y por el eje, la colocación de tachas reflectantes e instalación de señales verticales laterales y la modificación de servicios, entre otros.

 

Para la Seremi de Obras Públicas, ver el desarrollo de estas obras llena de orgullo al Ministerio de Obras Públicas, a sus trabajadores y también a los contratistas, porque todos conocen las necesidades de larga data de la comunidad del sector.


“Para el Ministerio de Obras Públicas es un orgullo ver el avance que lleva esta obra que ya supera el más del 70%. Poder traer pavimentación a los lugares de Coyhaique que han sido paulatinamente habitados nos permite mejorar la calidad de vida de los vecinos a la vez que van mejorando también, pequeñas cosas como el polvo en suspensión o también las demoras en los tiempos de traslado. Es importante una obra como esta que con un alcance de cerca de dos kilómetros efectivamente cambia la vida de los habitantes y a la vez, nos permite ir consolidando una red periurbana que se mantiene en el tiempo de forma sustentable y sostenible”, expresó la Seremi del MOP


Todas estas obras contribuirán a mejorar la accesibilidad de la población a bienes y servicios, consolidar las actividades existentes y facilitar la generación de nuevas actividades; favorecer el fomento turístico; disminuir tiempos y costos de viaje y traslado, así como también reducir los costos de operación y mantención de los vehículos; mejorar y mantener la conectividad interna de la Región, generando una circulación segura y en donde se facilita el flujo de Bienes y Servicios para favorecer el desarrollo de la comuna”, concluyó Paloma Jara.


 
 
 
bottom of page